Diario de León

Quince arquitectos se disputan el proyecto

Al menos cuatro estudios leoneses compiten por la rehabilitación del teatro, cuya decisión final está en manos de un jurado de cinco expertos

León

Creado:

Actualizado:

Quince estudios de arquitectura se disputan la rehabilitación del Emperador. Son los que han superado la primera -˜criba-™ del Ministerio de Fomento. En la lista hay al menos cuatro arquitectos leoneses, que se han asociado entre sí o con otras grandes firmas. Pero es posible que haya alguno más detrás de una unión temporal de empresas (se presentan cuatro) o de asociaciones creadas puntualmente para este proyecto. Con un presupuesto de ejecución de 4,9 millones de euros, en un momento en el que los despachos de arquitectos apenas reciben encargos, no es de extrañar el interés de algunos -˜santones-™ de la arquitectura por hacerse con la restauración del teatro leonés. Es el caso de Andrés Perea, autor del edificio de la embajada de España en Rabat, de la Biblioteca Rafael Alberti o de varios pabellones del Ifema de Madrid.

Entre los quince candidatos están los leoneses Fernando de Andrés, Ramón Cañas, Andrés Lozano y Julio Alaejos. Fernando de Andrés, que fue decano del Colegio de Arquitectos de León, se ha asociado para este proyecto con el veterano Ricardo Aroca, durante muchos años decano del Colegio de Arquitectos de Madrid y que hace 30 años dirigió la restauración del monasterio de San Miguel de Escalada. Entre los aspirantes también figura Ramón Cañas, arquitecto conservador de San Isidoro. La lista la cierran Andrés Lozano (autor de la reforma del edificio Pallarés como Museo de León) y Julio Alaejos (que diseñó el edificio del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo). Estos dos últimos concurren juntos.

El Ministerio de Fomento seleccionó, en un concurso restringido, quince estudios de arquitectura, de los que saldrá el que llevará a cabo la transformación del Teatro Emperador en sede del Centro de las Artes Escénicas y de las Músicas Históricas.

La semana pasada, los cinco miembros del jurado que decidirá el anteproyecto ganador para rehabilitar el teatro visitaban el edificio por sorpresa con la secretaria general de la Vivienda, Anunciación Romero. Los cinco arquitectos que forman parte del jurado querían comprobar de primera mano el estado del edificio y verificar si los anteproyectos seleccionados se adaptan a la realidad actual del teatro, que lleva ya cinco años cerrado.

Entre las condiciones que Fomento ha impuesto a los candidatos: que el aforo del teatro sea de 900 localidades, implantación de ascensores, supresión de barreras arquitectónicas, habilitación de once camerinos y ampliación del foso de la orquesta para albergar entre 30 y 40 músicos, entre otras.

tracking