Diario de León
Publicado por
boquerini
León

Creado:

Actualizado:

La serpiente del verano de este ‘ferragosto’, el puente del 15 de agosto, no ha sido ningún reptil sino un algo muy real y mucho más peligroso, un toro asesino llamado Ratón. A falta de otros temas con el que llenar la falta de noticias, todas las cadenas se han lanzado a la apología del morlaco que en pocos días ha matado ya a tres personas, muertes repetidas una y otra vez con todo tipo de detalles, y ha dado más de 40 cornadas. Incluso se anuncia ya en que próximo pueblo en fiestas contará con la presencia de Ratón, que como cualquier otra estrella televisiva ha aumentado considerablemente su caché después de que las televisiones mostrasen una y otra vez sus ‘hazañas’ y que se monten debates en torno al bicho. A pesar de la crisis económica y de la ruina que atraviesan las corporaciones locales, muchos ayuntamientos pujan por tener a Ratón en sus próximas fiestas, «conocido por ser sanguinario y por su listeza», como anuncian en los programas de mano.

Por supuesto, a nadie se le obliga a ponerse delante de un toro asesino en una plaza. Incluso los antitaurinos, cuyo número aumenta cada día gracias a la gratuita colaboración de las cadenas con imágenes como las de este fin de semana, dicen que al menos al toro se le da una oportunidad. ¿Estamos locos o qué? El morbo del toro asesino convertido en fiesta de pueblo en verano para rellenar programas y aumentar las audiencias. Las bolsas se hunden, el paro alcanza límites insoportables, la crisis parece que no finaliza nunca, pero a muchos ayuntamientos lo que realmente les interesa es tener a Ratón, y a las televisiones que vuelva a cornear a alguien para que aumente su leyenda y volver a mostrar la muerte en directo.

Vamos progresando. «Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad», decía Don Hilarión en La Verbena de la Paloma , celebrada este pasado fin de semana; ahora lo que interesa es mostrar el espectáculo de la muerte, unas muertes estúpidas, todo sea por la diversión de los demás.

Y a uno le hace añorar aquellos ‘ferragostos’ de años pretéritos en los que la televisión hablaba inevitablemente que se había vuelto a ver al monstruo del Lago Ness. Un monstruo mucho más inofensivo que Ratón.

tracking