Diario de León

Miryam Gutiérrez. cantante de the bright

«Seguimos tocando en el Gran Café, no se nos olvidan nuestras raíces»

Miryam Gutiérrez es la voz que da vida a ‘The Bright’.

Miryam Gutiérrez es la voz que da vida a ‘The Bright’.

Publicado por
pablo rioja | león
León

Creado:

Actualizado:

Supieron ser nadie. Por eso ahora, cuando son, aparentan —con total normalidad— no serlo. Paso a paso y por qué no, con esa pizca de suerte que viene y va, dejaron de sonar sólo en los garitos del viejo reino para conquistar seguidores rumbo al sur y al este de España. Su última víctima; Valencia el fin de semana pasado, donde tocaba recoger los frutos sembrados en su actuación del mes de mayo. Acaban de estrenar videoclip, Soundtrack , con récord de visitas en su estreno en elpais.com.

—Una vez más la provincia leonesa decora vuestros videoclips. Primero fue el Faedo de Ciñera y ahora el pantano de Barrios de Luna, aunque con truco ¿no?

—Un poco. Parte de Soundtrack , en concreto las escenas rodadas de noche, están grabadas en el pantano y otras en el lago de Sanabria, en Zamora.

—A lo largo de la canción saltáis al agua sin contemplaciones. ¿En la vida real habéis tenido que tiraros a la piscina alguna vez o todo llega más o menos rodado?

—Todo llega con esfuerzo, trabajo y algún que otro salto al vacío, aprendemos de los errores tanto o más que de los aciertos.

—Por cierto, ¿el agua estaba fría?

—Bueno, te diré que para haberlo grabado hace sólo tres semanas estaba bastante aceptable.

—¿Pensáis ya en un segundo disco o la gira centra toda la atención?

—Estamos componiendo canciones nuevas, sí queremos grabar otro disco pero a su tiempo, quizá el año que viene. Por ahora tocamos algún tema inédito en los conciertos.

—¿Para cuando ‘Soundtrack for a winter´s tale’ hará escala en León?

—Para el viernes 16 de diciembre en Espacio Vías y el 30 en Ponferrada.

—Todavía se deja caer por el Gran Café o ya se le queda pequeño?

—Siempre que puedo. La última vez fue hace un mes, en el aniversario de la Jam Session. Allí hemos tocado y cantado cientos de veces y lo seguiremos haciendo, no se nos olvidan nuestras raíces.

—¿Cómo vive The Bright la transición del anonimato al casi ya estrellato?

—Si te soy sincera ni Aníbal ni yo estamos notando ese boom. Seguimos haciendo exactamente lo mismo que hace unos años. Lo único que ha cambiado es que tocamos para más público y bueno, nos mantenemos algo temerosos por lo que pueda venir.

—¿Estáis preparados para el fracaso?

—Sí. Pisar tierra es importante, de hecho cada uno conservamos nuestro trabajo independiente de la música.

—¿Cómo está el panorama musical leonés?

—Un poco parado ahora mismo. Cuando empecé en esto, hace diez años, había muchos más grupos tocando, pero el paso del tiempo hizo que gran parte de ellos no pudieran vivir de la música y se buscaran el futuro en otras ciudades y en otros trabajos.

—¿Faltan quizá bares en los que tocar?

—Todo lo contrario, creo que para ser una ciudad tan pequeña el apoyo a los artistas es enorme y envidiable.

—Me consta que hay seguidores que reclaman entender vuestras letras. ¿Para cuándo un tema en castellano?

—Nunca. No por nada, sino porque hacemos música americana que es lo que nos gusta.

—¿Qué se siente al tocar en la Sala Sol de Madrid?

—Es un icono para cualquier músico. Mira que no suelo ponerme nerviosa encima de un escenario pero el de Sol impone mucho.

—Eres la musa de muchos fans y ahora también de una marca comercial...

—Sí, de Hoss Entropí . Es ropa muy chula, va mucho con mi estilo de vestir, me llamaron para ser la imagen de su colección otoño-invierno y no lo dudé, ayuda bastante en la promoción.

—¿Cómo se sienten tras ser nombrados Artista Revelación en los Premios Pop-Eye?

—Estuvo muy reñido con otro grupo y hombre, al ser un premio que vota la gente, te enorgullece todavía más. Muy agradecidos.

—¿Qué culpa tiene Juan Marigorta en vuestro éxito?

—Mucha. Es el batería y productor del grupo. Su aportación a nuestra imagen es sencillamente impagable.

tracking