Diario de León

televisión

Los Simpson y los zombies llegan a la tele en Navidad

Los canales reponen grandes clásicos para toda la familia.

Homer Simpson ataviado como Santa Claus en un capítulo de la célebre serie.

Homer Simpson ataviado como Santa Claus en un capítulo de la célebre serie.

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

Estrenos de grandes clásicos como La misión, maratones de series como Modern family o The Walking Dead o la emisión de especiales de series como Los Simpson o Padre de familia llegan a la pequeña pantalla para entretener a toda la familia durante estas navidades.

Los canales de televisión ya presentan una programación especial, adecuada a los gustos de toda la familia para amenizar las tardes familiares en el sofá y divertir a los benjamines de la casa. La familia de los Griffin llegan a La Sexta por Navidad con nuevas y delirantes aventuras de Padre de familia, que llevarán a Lois a convertirse en campeona de boxeo, Brian a escribir un bestselles y a Stewie y Brian a viajar al Polo Norte en trineo. Para los amantes de series de moda como Modern family o Cómo conocí a vuestra madre, el canal Fox prepara una maratón de seis capítulos de cada una el próximo 24 y 25 de diciembre. Además, la llegada del 2012 lo celebrará con una sesión intensiva de zombies, con cuatro capítulos de The Walking Dead que se podrán ver el 31 de diciembre y el 1 de enero.

 

Para cinéfilos. Los Simpson, Bones, Glee y House también tendrán un hueco reservado en el catálogo navideño de la cadena, así como El cuerpo del delito, la ficción protagonizada por Dana Delaney, la ex mujer desesperada que se mete en la piel de una implacable forense, la doctora Megan Hunt.

Menos comercial es la propuesta del canal TCM, que entretendrá a los cinéfilos en estas noches festivas con películas que han triunfado en festivales como Gato negro, gato blanco, por la que Emir Kusturica ganó el León de Plata al mejor director en la Mostra de Venecia en 1998, o Reservoir Dogs, la cinta que lanzó a la fama a Quentin Tarantino tras su proyección en el Festival de Cannes.

Alguien voló sobre el nido del cuco, de Milos Forman, La misión, de Roland Joffé o Carretera perdida, de David Lynch también formarán parte de su programación.

De la mano de siete documentales, muchos con el sello de la BBC, el canal Odisea hará un repaso a los acontecimientos más relevantes de 2011.

tracking