Diario de León

Artur Balder completa su trilogía sobre el enemigo de Carlomagno

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

La lanza del destino es la novela con la que el escritor alicantino Artur Balder finaliza su trilogía sobre el «braveheart» sajón Widukind que combatió a los ejércitos de Carlomagno, y donde se muestra la «lucha de ideas entre el cristianismo y el paganismo». «Me interesan los héroes que mantienen posiciones de liderazgo que legitiman una reivindicación colectiva». Este fue el motivo que llevó a Balder a escribir la historia, explicó.

El escritor alaba que el ansia de libertad de un solo hombre pueda mover la conciencia de miles y hacerles luchar contra los valores dominantes. El evangelio de la espada y Los señores de la tierra , son los dos primeros volúmenes que conforman Las crónicas de Widukind (Edhasa), en los narra la vida de Widukind, el héroe germano que luchó durante veinte años contra la misión evangelizadora del conquistador franco Carlomango.

La masacre de Verden

Este último volumen, La lanza del destino, narra el sangriento acontecimiento de la masacre de Verden, ocurrida en 782, y en el que más de 4.500 líderes sajones fueron decapitados por orden de Carlomagno. «Los héroes germánicos que he escogido han encajado a la perfección con lo que yo considero el estado ideal de la conciencia de la libertad», expone Balder, cuyo interés por los personajes de esta región le llevó a retratar, en su anterior trilogía La batalla de Teotuburgo, al enemigo alemán del Imperio Romano: Arminio.

Las crónicas de los imperios suelen dibujar a estos rebeldes como personajes «moralmente despreciables», sin embargo, el escritor ha reinterpretado las crónicas, descubriendo desde el punto de vista de la libertad que estos son «los verdaderos héroes de la historia, la encarnación del superhombre de Nietzsche». Pero además de escritor, Balder es un artista multidisciplinar, y ha trabajado también como cineasta y pintor: «Son estudios separados pero paralelos que se dirigen a un objetivo común y central: la obra de arte total». Este termino está tomado del músico Richard Wagner.

tracking