Diario de León

Eutherpe programa 14 conciertos en León con ‘Músicos del mundo’

Una treintena de intérpretes actuarán de septiembre a mayo en el Auditorio de la Caja.

León

Creado:

Actualizado:

Poco presupuesto y mucho trabajo. Es la fórmula de la Fundación Eutherpe para cubrir el vacío cultural de León y ofrecer una programación musical de la máxima calidad. A diferencia del Ayuntamiento, que paulatinamente ha ido recortando actuaciones del Auditorio, Eutherpe ha ampliado el número de ciclos y recitales. La séptima edición de Músicos del mundo, entre el 27 de septiembre y el 23 de mayo del próximo año, incluye catorce conciertos. En esta edición participan músicos de España, Italia, Rusia, Reino Unido, Colombia, Bulgaria, Australia y Canadá.

Daniel Ligorio, considerado por la crítica y el público como uno de los jóvenes pianistas de más proyección del panorama nacional, será el encargado de ofrecer el concierto inaugural, que tendrá lugar, como el resto, en el Auditorio de Caja España-Duero. La entidad financiera aporta el local y la Fundación Monteleón patrocina este ciclo con una pequeña subvención.

El segundo concierto, el 19 de octubre, corre a cargo del pianista Giuseppe Devastato, director artístico de la Accademia Pianistica Scuola Napoletana Vincenzo Vitale.

El 8 de noviembre actuarán el violonchelista Antonino Saladino y la pianista Cristina Cavalli. El 22 del mismo mes actuará la soprano gallega Virgina Blanco, acompañada al piano por el australiano Duncan Gifford, que entre otros premios posee el José Iturbi y el María Callas. Virginia Blanco es alumna de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la cátedra de Canto Alfredo Kraus con el profesor Titular Tom Krause y tiene una beca de la Fundación Albéniz,

El 28 de noviembre subirá al escenario el pianista Tito García, profesor de piano y música de cámara en la Universidad Pontificia Comillas, que ha grabado en directo para Radio-Televisión de Baviera y Televisión Española.

El 4 de diciembre le toca el turno al pianista José Enrique Moreno Gistaín, que ha actuado en varias ocasiones en León formando dúo con su hermano Juan Fernando.

El prodigio ruso

El 17 de enero actuará el prodigioso pianista ruso Andrey Yaroshinsky, que a sus 27 años tiene una trayectoria de vértigo. Es artista oficial Steinway, olimpo de los grandes pianistas, y delegado en Moscú de la Fundación Eutherpe. Ha actuado con numerosas orquestas sinfónicas del mundo, ha participado en festivales internacionales de música, ha recibido becas de la Fundación Rostropovich, de la Fundación Schostakovich y está becado por el presidente de Rusia.

El 7 de febrero llega a León el trío británico Ianthe Ensemble, integrado por Yuka Ishizuka (violín), Anna Douglass (trompa) y María Canyigueral (piano). La prestigiosa publicación Music and Vision ha descrito a Ishizuka como «artista irresistible». Anna Douglass ha colaborado en El Rey León y en la película The Raven; y Canyigueral recientemente hizo la premier británica de Sí, a Montsalvatge, de Benet Casablancas, en el Regent Hall de Londres.

El siguiente en actuar, el 28 de febrero, es el Trío Lorca, compuesto por la pianista Noelia Rodiles, la violinista Elena Rey y el violonchelista Antonio Martín.

El 28 de marzo actuará en el Auditorio de Caja España-Duero Soncello Ensemble, octeto de chelos de Galicia. Además de un grupo que ofrece actuaciones, es una asociación cuyos integrantes, unidos por la pasión común por el violoncello, promueven actividades e iniciativas con el objetivo de dinamizar la cultura y el conocimiento acerca de su instrumento. El 11 de abril el ciclo Músicos del mundo acoge la actuación del pianista italiano Scipione Sangiovanni, que ha ganado 20 primeros premios en concursos nacionales.

El Dúo Glinka, que integran el pianista Andrés Navarro y el violinista Iván Orlín, actúa el 18 de abril. El 16 de mayo cantará la soprano Noelia Álvarez, acompañada al piano por Héctor Sánchez. El broche final del ciclo lo pondrá el dúo Petrova-Carter. La pianista búlgara Anna Petrova ha recibido de manos del ministro de Cultura de su país el Premio a «Logros Artísticos Extraordinarios».

tracking