Diario de León

ARTE

El Musac rinde tributo a dos pioneras

El museo se abre a Carolee Schneemann y Concha Jerez, «claves para entender el arte desde hace 40 años» .

Una de las creaciones de la veterana artista norteamericana Carolee Schneemann con la que reflexiona en torno a los conflictos internacionales.

Una de las creaciones de la veterana artista norteamericana Carolee Schneemann con la que reflexiona en torno a los conflictos internacionales.

Publicado por
e. gancedo | león
León

Creado:

Actualizado:

Hay pioneros que descubrieron lejanas geografías, que doblaron el brazo a virus mortíferos o que inventaron artefactos útiles y asombrosos. La norteamericana Carolee Schneemann y la española Concha Jerez también lo son y también figuran en los libros de historia aunque por otros motivos: la primera por revolucionar el lenguaje artístico en torno al papel de la mujer y por desplegar una renovada visión de los conflictos mundiales, de las injusticias sociales y de la misma historia; la segunda por mover al espectador a la reflexión muy crítica en torno a los mensajes lanzados desde los medios de comunicación.

Obras de historia , que podrá verse hasta el 7 de diciembre, es la primera muestra individual en España de la gran creadora norteamericana Carolee Schneemann, nacida en 1939; y junto a Interferencias en los medios —se cerrará el 6 de enero— de Concha Jerez, forman la apuesta veraniega, otoñal e invernal del Musac leonés, dos exposiciones que se suman a la actualmente montada — Colonia apócrifa — para ofrecer al público un gran fresco artístico que pone en evidencia, según aseguró ayer el director del museo, Manuel Olveira, «cómo los artistas, muchas veces, caminan a contrapelo de los discursos oficiales, de los discursos del poder». Para presentar esta doble iniciativa, que hoy a las 17.00 horas abre sus puertas —la entrada al museo será gratuita durante el fin de semana—, comparecieron ayer, además de Olveira, el director de Políticas Culturales de Castilla y León, José Ramón Alonso; y las comisarias de las exposiciones (Annabelle Ténèze por Obras de historia y Alicia Murría por Interferencias en los medios ). La propia Concha Jerez estuvo presente en la visita posterior. Fue Alonso quien reafirmó lo «crucial» que resulta el trabajo de estas dos creadoras «para entender el arte contemporáneo en nuestros días» y si de Schneemann resaltó el hecho de que cambió por completo la manera de entender el concepto de «pintura de historia», de Jerez resaltó su faceta de figura señera del arte conceptual en nuestro país.

Entre los actos programados con motivo de la inauguración, hoy sábado a las 20.00 horas tendrá lugar la performance No hables con la boca abierta , de Concha Jerez y el compositor y músico José Iges, pero las actividades del fin de semana inaugural se completan con dos visitas guiadas, gratuitas, con sus comisarias: hoy a las 18.00 tendrá lugar el recorrido por Concha Jerez. Interferencias en los medios y mañana domingo, a las 12 del mediodía, por Carolee Schneemann. Obras de historia .

La exposición de Schneemann, además de explorar cuestiones relacionadas con la naturaleza política del cuerpo «y el lugar que ocupa la mujer en la sociedad, generando nuevos discursos sobre el cuerpo, la sexualidad y los géneros», como indicó Olveira, ahonda también el registro y la reacción, en el momento en el que ocurren, ante hechos que pasarán a formar parte de la historia. Así, repasa los trabajos de la artista en este sentido, desde obras tempranas como su performance Meat Joy (1964) y otras obras de la década de los sesenta que reflejan su oposición a la guerra de Vietnam, hasta su postura ante los conflictos en Líbano durante los años ochenta y, más recientemente, sus reacciones ante los ataques terroristas del 11-S en 2001 con obras como Terminal Velocity . La exposición presenta treinta piezas de la variada producción de Schneemann, que abarca desde cine y vídeo hasta performances y happenings, dibujo, collage, pintura, fotografía e instalaciones.

Por su parte, el montaje sobre Concha Jerez está integrado por 21 obras entre instalaciones, piezas e intervenciones específicas para el museo, fechadas entre 1974 y 2014. La muestra supone un recorrido a través de una parte sustancial de su obra, aquella que aborda los medios y su extraordinario poder en la configuración de lo que entendemos como la realidad.

En esta exposición, el espectador comprobará cómo Jerez utiliza de los medios de comunicación como materia prima para abordar la historia, la memoria y el olvido, los mecanismos de censura y autocensura , el papel del arte y la función de la crítica, el silenciamiento de la aportación de las mujeres a lo largo de la historia y todavía hoy, la cultura del espectáculo, el impacto de la publicidad, las diversas formas de control que el poder político y económico ejerce sobre los individuos o los estrechos márgenes de libertad que permiten los sistemas democráticos. El proyecto se completa con el taller El lugar como soporte de intervenciones artísticas , dirigido a artistas y estudiantes de Bellas Artes, que se desarrollará en septiembre, octubre y noviembre. En cuanto a los presupuestos, la exposición de Schneeman ha costado 40.954 euros y la de Concha Jerez, 62.590.

Entrada multi-museo

Pero José Ramón Alonso también avanzó que la Consejería de Cultura y Turismo del gobierno autonómico ha puesto en marcha una colaboración entre museos autónomicos y provinciales según la cual, con la entrada a los dos museos regionales de la provincia, el de la Siderurgia y la Minería de Sabero y el Musac, se podrá acceder también al Museo de León.

Del mismo modo, los visitantes del Etnográfico de Zamora podrán acceder al Museo de Zamora y los del Museo de la Evolución, al Museo de Burgos. Igualmente, presentado la entrada de un museo autonómico se podrá acceder a otro situado en la misma provincia con un euro de descuento, promoción válida siempre que no pasen veinticuatro horas desde la compra, explicó Alonso, quien también informó de que las visitas al Musac aumentaron un 7,59% en el primer semestre de este año respecto al mismo periodo de 2013.

tracking