Diario de León

CULTURA

El libro solidario de Óscar Prieto

El escritor leonés dona un euro por cada persona que comparta en Facebook la portada de ‘Berlín Vintage’, que tiene a la obra de Caravaggio como eje principal

El inquieto novelista de Benavides de Órbigo y la portada de su nueva novela

El inquieto novelista de Benavides de Órbigo y la portada de su nueva novela

Publicado por
ÁNGELA CASADO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Roma, Londres, Madrid, Malta, Sicilia, San Petersburgo, Milán, Berlín y Ginebra son los numerosos escenarios en los que se desarrolla Berlín Vintage , la nueva novela de Óscar M. Prieto. Aldous, su protagonista, se ve envuelto en cuatro tramas simultáneas que se entrelazan entre sí. En primer lugar, la búsqueda de su identidad a través de unos viajes en los que se embarca con el propósito de contemplar todas las pinturas de Caravaggio. Durante esos periplos se interesa por un lienzo que, según la versión oficial, fue destruido, junto a otras 416 obras de arte, en un incendio en Berlín a finales de la II Guerra Mundial. Tras esto pasa a formar parte de una investigación sobre el posible paradero de la obra. Junto a la búsqueda de su identidad y la del cuadro perdido, aparece una tercera trama: Aldous se encuentra un misterioso personaje en cada ciudad que visita, y que en cada lugar tiene un oficio diferente: pintor, pescador, etc. Lo reconoce por el tatuaje de su brazo, un dibujo de la divinidad cambiante Proteo. La cuarta cuestión que completa la novela es la búsqueda del amor, que Aldous confía en encontrar en alguno de sus viajes. Sabrá reconocerla por ser aquella que le recite un verso de Celan: «Puedes sin temor alimentarme de nieve».

«La idea de esta novela surgió en 2006, cuando cinco amigos fuimos de viaje a Berlín. Allí me compré unas gafas en un rastrillo que me hicieron preguntarme por su anterior dueño y pensar sobre las vidas de segunda mano, como la del personaje con el tatuaje de Proteo. De ahí proviene el nombre de la novela, Berlín Vintage », explicó Óscar M. Prieto.

«Cuando recibí la cubierta del libro decidí publicarla en Facebook y donar un euro a Médicos Sin Fronteras y a Cáritas por cada persona que la compartiese en su perfil. Ya hice algo similar con mi novela sobre el grafitero Banksy, Love is a game , con la que doné a Médicos Sin Fronteras lo que recaudé con la venta de su versión digital», informó.

Esta no es la única iniciativa curiosa en la que se ha embarcado Prieto, que el año pasado viajó a Finlandia por motivos laborales y aprovechó la cercanía del Círculo Polar para visitar a Papá Noel. «Viajé allí para asistir a una universidad, y aproveché la cercanía del hogar de Santa Claus para llevarle las cartas de los hijos de mis amigos —recordó—. Para mí el hecho de escribir esta carta es el mismo ejercicio que en la vida: sentarse solo a escribir, hacer un balance sobre el comportamiento de ese año, determinar qué es lo que quiero, las promesas que cumpliré para conseguirlo y enviarla con fe. En la vida hay que tener fe en uno mismo».

La presentación del libro tendrá lugar el 19 de septiembre a las 20.00 en el auditorio de Caja España de la calle Santa Nonia. En el evento participará también el poeta Rafael Saravia. «También me han invitado del Instituto Cervantes de Berlín para un ciclo de colaboración entre ambos países. Allí invitan a autores españoles que hablan de Alemania y aquí invitan a autores alemanes que hablan sobre España. Además, ya hay varias editoriales italianas interesadas en publicarlo».

Próximos proyectos

Prieto está escribiendo una nueva novela llamada 40 , «más ligera y más breve que Berlín Vintage ». «La idea surgió a raíz de que cumpliese esa edad, mientras celebraba mi cumpleaños junto a más de cien amigos. La novela tendrá mucho ritmo; asesinatos, narcotraficantes, amor... Además, en 2015 viajaré a Roma para escribir un libro sobre la genealogía de la belleza cautiva, una intensa historia sobre la Galería Borghese», cuenta.

tracking