Diario de León

CULTURA

Teresa de Ávila santifica a Colinas

El poeta leonés gana el Premio de las Letras de la ciudad abulense por toda su obra

Antonio Colinas en la presentación de su libro

Antonio Colinas en la presentación de su libro

León

Creado:

Actualizado:

No se siente más místico después de ser ‘santificado’ con el Premio de las Letras Teresa de Ávila. «No tengo la osadía de competir con los místicos abulenses», confesaba el poeta leonés Antonio Colinas tras recibir un nuevo premio que reconoce su impecable trayectoria literaria. El autor de Canciones para una música silente se considera más «un metafísico que dialoga siempre con el misterio».

El premio a Colinas es el preludio del programa conmemorativo del quinto centenario del nacimiento de la santa. No se trata de un «premio localista», habida cuenta de la «enorme proyección internacional» del galardonado, afirmó la catedrática de Literatura Pilar Celma al anunciar al ganador de un premio que cumple quince ediciones. «El jurado quizá haya considerado aspectos de mi diálogo con otras culturas», elucubró Colinas, quien a excepción del Cervantes, tiene todos los grandes premios literarios, del Nacional de Poesía al Nacional de Traducción, el Nacional de la Crítica o el Premio de las Letras de Castilla y León.

Colinas, que considera la poesía «como una grieta a través de la cual se ve la realidad», se impuso a los nueve finalistas de un certamen donde han concurrido candidaturas de diversos países de Sudamérica. Según el jurado, el autor de Sepulcro en Tarquinia «es un intelectual comprometido con su tiempo y su lugar», una voz poética universal que ha sido protagonista de más de una veintena de tesis doctorales.

Para Colinas se trata de «un premio entrañable», que «lleva el nombre de una heterodoxa y una luchadora». Un reconocimiento que no se esperaba ni por asomo y que le hace especial ilusión porque en la nómina de galardonados figuran Fernando Arrabal, Juan Gelman, «y nuestro querido Victoriano Crémer». El escritor Gonzalo Santonja, otro de los miembros del jurado, ha destacado el conocimiento que Colinas tiene de «los valores de la literatura y la poesía místicas», hasta encarnarlas en su obra, de ahí que también se haya referido a él como un «creador e intelectual».

El premio, dotado con 12.000 euros, una escultura de Emilio Sánchez y la edición de toda su obra en la colección Castillo Interior, será entregado el 7 de octubre en Ávila. Antes, Colinas participa por partida doble en Segovia en el ‘Hay Festival’. El día 27, dará un recital de poemas, en inglés y en español, con el británico Roger McGough y el singapurense Alvin Pang. Y un día después, estará en el coloquio Propios y ajenos. San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Ávila, junto a Clara Janés, José María Muñoz Quirós, Carlos Arganzo y Luis Alberto de Cuenca.

tracking