Diario de León

CULTURA

Siete artistas en una ‘Colectiva Orgánica’

La galería Cantero mezcla fotografía, pintura y escultura en una exposición

Detalle de una de las fotografías de Antonio Guerra. A. GUERRA

Detalle de una de las fotografías de Antonio Guerra. A. GUERRA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

marcelino cuevas | león

La Galería de Ángel Cantero sigue siendo uno de los focos más brillantes del universo artístico leonés. Después de su participación en los primeros días de este mes en la Feria Giaf, celebrada en Gijón, inaugura la temporada veraniega con la exposición Colectiva Orgánica. A su acción asturiana Cantero llevó al artista leonés Antonio Cuenca y a otros artistas representados por esta inquieta Galería como Álvarez Ilzarbe (Salamanca), Encarnación Domingo (Asturias), Melchor Balsera (Badajoz) Miguel Vallinas (Valladolid) y José Ramón Lozano (Madrid).

La colectiva recién inaugurada en su sede leonesa cuenta con la participación de siete artistas, pintores, fotógrafos y escultores, que presentan una sugerente colección de obras de los más diferentes estilos. Antonio Guerra, zamorano residente en León, muestra un trabajo en el que reflexiona sobre los procesos de transformación del paisaje y nuestra percepción del mismo a través de la imagen fotográfica. Ver de Acción explora los límites entre lo natural y lo cultural, creando una experiencia con el paisaje y la interacción con el espacio.

La coruñesa Beatriz Seijo, inspirada por un reciente viaje a la Polinesia y sus inquietudes por la metafísica, induce a la reflexión con tres pinturas, invita a que el espectador indague, aunque solo sea unos instantes, en todo aquello que pasa por su mente y que el trepidante ritmo de vida de la sociedad occidentalizada impide muchas veces analizar.

Por su parte Emiliano Vozmediano, que llega desde Ciudad Real, es un artista polifacético (pintor, ilustrador, creador musical, escultor…) que trae a León cuatro pinturas basadas en su entorno natural más cercano, tres paisajes al óleo y un dibujo en grafito de gran formato.

El sevillano Manuel Reina es un pintor y escultor que ya mostró en esta galería su obra de gran formato. Trae en esta ocasión cinco óleos de pequeño formato de su última serie dedicada a los pájaros, con el mismo lenguaje de realismo sintético que lo ha hecho merecedor de tantos premios de pintura.

Vladimir González, es asturiano, de Gijón, en sus trabajos observa la realidad que lo rodea, despliega su instinto y traduce inmediatamente lo que ve a formas y sobre todo a colores, sintetiza la realidad percibida. Las formas de las barcas que expone en esta muestra, quedan reducidas a unas líneas básicas, y el color, en todos los tonos e intensidades, es su campo de experimentación y el elemento protagonista.

Reflexión sobre la naturaleza

Mar Sueiras viene desde Cáceres una sola obra, un tríptico que reflexiona con sobre la vida misma, sobre el día a día de todos nosotros y la naturaleza en la cual nos desenvolvemos, sobre el aire que respiramos.

El pintor de Valladolid Andrés Mende, dentro del informalismo abstracto, muestra una selección de óleos sobre lienzo que tienen en común la utilización de una paleta cálida de color y la búsqueda de composiciones que se acercan más a la abstracción lírica gestual que a la pintura más matérica de otros artistas de este movimiento artístico.

Y, finalmente, José Antonio Andrés Vera, aragonés, en el escultor de la muestra colectiva. Sus obras, en madera tienen algo de fascinante, él las considera como algo vivo, no sólo por su origen en un ser vivo, el árbol, sino por aquello que perdura en ella, con el movimiento de sus vetas, sus texturas y colores, su calidez y sensualidad, su aroma y su brillo, su tacto.

tracking