Diario de León

Correos retrata la Ruta Jacobea en sellos y fotos

El edificio del jardín de San Francisco muestra una exposición doble hasta el 25 de noviembre El escritor José Luis Puerto habla hoy del tramo leonés del Camino.

Estampación del matasellos conmemorativo por parte de autoridades. RAMIRO

Estampación del matasellos conmemorativo por parte de autoridades. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

e. gancedo | león

La creatividad fotográfica y el mundo de la filatelia han unido sus fuerzas en León para subrayar la importancia cultural, social e histórica de la llamada ‘calle mayor de Europa’. Y lo hicieron por medio de la exposición La fotografía y los sellos en el Camino de Santiago, que podrá verse en el edificio de Correos hasta el 25 de noviembre.

Ayer tuvo lugar la inauguración de la muestra, segunda actividad de las XVII Jornadas Jacobeas que viene organizando la asociación de Amigos del Camino de Santiago Pulchra Leonina. El evento reúne cuarenta imágenes —entre seleccionadas y premiadas— del concurso organizado por el colectivo, y sellos referentes a la Ruta Jacobea, y en el transcurso de su apertura el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, confirmó la creciente afluencia de peregrinos por León, «incluso en los meses más fríos», y resaltó que la administración provincial «siempre» estará del lado de quienes «pongan en valor» este itinerario milenario. También acudió el director de la Zona 1 de Correos, Ángel Pérez, quien habló de cómo los sellos «no son sólo un material de coleccionismo más, son foco de cultura y de divulgación, pues hablan de nuestra historia, paisajes, personajes célebres... por ejemplo, en breve presentaremos una serie dedicada a los años cincuenta, con el Seat 600 incluido», explicó a este periódico, y adelantó además que el 22 de noviembre Ángel Iglesias pronunciará una conferencia, en el edificio leonés de Correos, sobre cómo ‘hacer’ el Camino... a través de los sellos.

También estuvieron presentes el presidente de la Federación de Amigos del Camino de Santiago, Luis Gutiérrez Perrino; la subdelegada del Gobierno, María Teresa Mata; y la concejala de Cultura, Margarita Torres. Tras la inauguración de la muestra se hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso fotográfico. El horario de visita es de 8.30 a 20.30, sábados de 9.30 a 13.00 horas.

Las actividades de las Jornadas Jacobeas prosiguen hoy con la conferencia El tramo leonés del Camino de Santiago visto por los viajeros, que el poeta y etnógrafo José Luis Puerto pronunciará hoy a las 20.00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento (entrada por calle Alfonso V), en torno a los aspectos menos conocidos de estos testimonios históricos.

tracking