Diario de León

PATRIMONIO ■ DESENTRAÑAR EL PASADO

Campomanes desvela los secretos de Ad Legionem

El arqueólogo habla hoy en el Palacio del Conde Luna de la cannaba de Puente Castro, donde vivía el prefecto de la Legio VII

Las excavaciones que sacaron a la luz el ‘vicus’ de Ad Legionem. DL

Las excavaciones que sacaron a la luz el ‘vicus’ de Ad Legionem. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | León

El arqueólogo leonés Emilio Campomanes desvela hoy el Palacio del Conde Luna las últimas revelaciones del enclave romano de Puente Castro. En una conferencia titulada Ad Legionem, la cannaba de Puente Castro, organizada por Promonumenta, abordará los últimos hallazgos. Ad Legionem, el gran poblamiento romano donde residían las numerosas personas civiles que acompañaban a la Legión VII (familiares, comerciantes, artesanos, prostitutas, etc.), origen de la ciudad de León, yace actualmente bajo una capa de tierra a escasos dos kilómetros de la capital, en Puente Castro, situada en la margen izquierda del río Torío. Las excavaciones realizadas en dos campañas durante los últimos dieciséis años han mostrado la importancia de las edificaciones de este vicus, cuya gran pujanza económica estaba ligada a los cuantiosos salarios de los más de 4.000 soldados acuartelados tras las murallas. Y fue importante no sólo por tratarse de una cannaba de carácter único en España y muy raro en Europa –no hay más de cuatro ejemplos-, sino porque en esta población se constituyó de forma insólita una de las sedes episcopales más antiguas de la Península, tal y como prueba una carta dirigida a ella por San Cipriano, obispo de Cartago en el siglo III. Pero tan importante patrimonio del León romano, cuya puesta en valor podría ser fundamental en el desarrollo turístico de León, peligra con desaparecer bajo unos viales que darían paso a un desarrollo urbanístico mal entendido.

El documento llamado Notitia Dignitatum, del siglo IV, menciona la diferencia ente la Legio VII y Legione, que es donde reside el prefecto del campamento romano. De todo ello hablará el especialista Emilio Campomanes, en cuyo curriculum figura haber dirigido o participado en cerca de un centenar de excavaciones en la ciudad y en diversas localidades de la provincia. Su último libro Guía del León romano ha supuesto un hito en la divulgación rigurosa de los descubrimientos de los últimos treinta años del campamento que dio origen a la ciudad.

Lugar: Palacio del Conde Luna.

Hora: 20.00.

Entrada: libre.

tracking