Diario de León

León forra sus monumentos con 7,2 millones

La muralla, la Catedral, San Marcos y San Isidoro reciben la mayor inversión en obras de toda su historia.

El andamio que acaban de instalar para restaurar este tramo de la muralla en Era del Moro. MARCIANO PÉREZ

El andamio que acaban de instalar para restaurar este tramo de la muralla en Era del Moro. MARCIANO PÉREZ

León

Creado:

Actualizado:

Los monumentos de León son ‘invisibles’. Los andamios tapan ya la Catedral, San Marcos y la muralla que discurre por Era del Moro. En unos días, también el claustro de San Isidoro. Un ‘forro’ que supone la mayor inversión en Patrimonio de la historia de estos monumentos. En total, 7,2 millones de euros. La intervención en Era del Moro, uno de los tramos más deteriorados de la fortificación romana, se eleva a 1.250.000 euros, que sufragan a medias el Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento. Ejl tramo más desconocido de la muralla, ‘engullido’ por una fea tapia de ladrillo, será sometido a una

ambiciosa rehabilitación. En primer lugar, se restaurarán 1.666 metros cuadrados del lienzo, incluida la reconstrucción de la cortina situada entre los cubos N3 y N4, que se derrumbó parcialmente en 2016. También está prevista la apertura de una nueva calle pegada a la fortificación y hacer paseable un nuevo tramo del adarve de 102 metros. El proyecto, además de salvar la muralla, sacará a la luz lo que queda del Molino Sidrón, una antigua fábrica harinera de tapial, que es el último molino superviviente en pleno centro de León. Este verano comenzará la restauración del cubo que se desplomó hace más de un año en Conde Rebolledo, por otros 188.000 euros.

«¡Ojalá haya siempre andamios!». Es el deseo del abad de San Isidoro, Francisco Rodríguez Llamazares, para dar a entender que la joya del románico precisa obras de forma perenne. En las próximas semanas, el abad verá cumplido su sueño. La Junta reparará el claustro Fonseca y, a continuación, las pinturas del Panteón Real. El gobierno autonómico destinará a ambas intervenciones 700.000 euros, a los que hay que sumar otros dos millones que financia la Fundación Montemadrid para reformar y ampliar el museo de la colegiata.

La Catedral, cuya fachada principal está semitapada por una gran lona, invertirá en el presente ejercicio 1.063.000 euros en la capilla del Conde Rebolledo, el arreglo del rosetón y varias vidrieras y arbotantes. El dinero para estas reparaciones procede de la taquilla que pagan los visitantes (unos 600.000 euros), la Fundación Cepa —que asumirá íntegramente los 398.000 euros de la rehabilitación del rosetón— y la Junta, que aporta 65.000 euros. La fachada del parador de San Marcos, que sigue semicubierta por los andamios, le ha costado al Estado 1.007.473 euros, sin contar los estudios previos que determinaron el delicadísimo estado en el que se encontraban la piedra y los ornamentos de esta joya plateresca, debido a nefastas restauraciones efectuadas en los años 80 y 90.

tracking