Diario de León

Mitos, dioses y leyendas accesibles para todos en el Teatro de Mérida

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe

El pensamiento de Cicerón, las aventuras de Pericles, príncipe de Tiro; Dionisio, Antígona y Prometeo o los dioses, mitos y leyendas de la Metamorfosis de Ovidio se acercarán más que nunca a los asistentes de la 65 edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida que continua dando pasos en accesibilidad. El teatro ofrece más de 2.000 años después de su constitución modernos sistemas de subtitulado en directo a través de teléfonos inteligentes y tabletas, además de nuevas mochilas vibratorias que permiten sentir la música a las personas con sordera completa.

Incluso las galerías y vomitorios por los que el pueblo romano accedía al interior del teatro se han hecho más transitables mediante una rampa para que personas que van en silla de ruedas accedan a un conjunto de localidades en las que pueden adquirir una entrada en solitario o junto a un acompañante. Igualmente, se oferta un sistema de inducción o bucle magnético disponible en todas las obras y todas las funciones que no requieren de ningún soporte o material adicional, por lo que su uso no se puede cuantificar. Más de una treintena de personas con algún tipo de discapacidad sensorial utilizaron este año, a falta de dos espectáculos para que termine la 65 edición, alguno de los dispositivos —petacas para escuchar la audiodescripción o mochilas vibratorias— que ofrece la empresa Audiosigno para hacerles las obras accesibles.

Paco, a pesar de sus 70 años y de ser de la ciudad, hasta este año no ha acudido al Teatro Romano a ver un espectáculo y lo ha hecho para poder probar las mochilas vibratorias que le permiten sentir la música a personas con sordera completa como él. El primer día, según explica su hijo, con quien se comunica a través de lengua de signos, acudió a ver la danza flamenca de la Compañía de Rafael Amargo y a su bullicioso Dionisio, una experiencia de la que salió muy contento aunque reconoce que aquello fue un «hervidero de vibraciones». Unos días después, con la Antígona del ballet de Víctor Ullate, Paco mejoró su experiencia ya que pudo notar la continuidad de la música e incluso se la transmitió a su hijo a través de su mano. Los dos son tajantes: «El aparato es magnífico», pues pudieron comprobar que estaban sintiendo lo mismo.

Grandes especialistas en teatro inclusivo como Alba y Vicente, una pareja de invidentes que vienen desde Madrid, reconocen que se van dando pasos en cultura accesible, aunque aún hay mucho camino por recorrer y, en ese sentido, invitan a un Festival como el de Mérida y a hacer un .

tracking