Diario de León

El quinteto de Cova Villegas llega esta noche al Auditorio con un recital en que incluyen lo mejor de los grandes maestros, de Duke Ellington a Cole Porter

Jazz entre amigos

Tres de los cinco integrantes del quinteto Cova Villegas en una actuación anterior en León

Tres de los cinco integrantes del quinteto Cova Villegas en una actuación anterior en León

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

El quinteto de Cova Villegas es ya asiduo asistente a las sesiones jazzísticas que anualmente se celebran en León dentro de los diferentes ciclos de música que tienen sus actuaciones en los marcos más inusitados de la ciudad. Por primera vez actúan en el Auditorio Ciudad de León dentro de la programación general de este año. Será hoy, a las 20.30 horas, y el precio de las localidades es de 20 euros (platea) y 15 euros (anfiteatro). Asociado al jazz contemporáneo, cuyas principales características son la universalidad de las fuentes y el sincretismo de las formas, como las estructras del postbebop, atmósferas del free-jazz modalidad, improvisación abierta, atonalismo etc. El programa que hoy presentará en el Auditorio el quinteto Cova Villegas comprende los siguientes temas: Corcovado, Fine and mellow, Piconeros, Sophisticated lady, Tonada de la luna llena, Afroblue, Flor de Azalea, Coimbra, My Herat belongs to daddy, Orfeo Negro, The Train and the river, Canción de las orillas. Una suerte de repertorio que va desde Duke Ellington y Cole Porter a la canción popular española y latinoamericana, pasa del blues al fado e incluye composiciones originales. Cova Villegas nació en Oviedo, donde cursó estudios de piano y canto en el Conservatorio, comenzando su relación profesional con el jazz dentro del septeto El Combo de Sara, grupo que llega a compartir escenarios con figuras como Art Blakey and the jazz Messengers, Phil Woods, Don Pullen. Ha sido cantante de los grupos: en trío, Quinteto de jazz nocturno, así como del espectáculo de poesía, vídeo y música Costra y Lámpara, y ha formado parte de la orquesta de improvisadores dirigida por Bucth Morris y de la orquesta Foco dirigida por Peter Kowlad. En 1988 forma su propio grupo Quinteto Cova Villegas con el que ha dado conciertos por todo el país y grabado un CD: Canción de las orillas. El guitarrista Cy Willimas nació en Pittsburg, EE. UU. e inició sus estudios de guitarra en el Conservatorio de León, finalizando la carrera superior de guitarra clásica en el Conservatorio de Madrid, donde reside actualmente. Su profesión ha seguido dos vertientes, la del concierto y la jazzística, habiendo ganado en 1986 el premio al mejor catálogo de obras y en 1999 graba el CD Solo Guitar, con piezas originales para guitarra solista. Ildefonso Rodríguez estudió saxofón en el Conservatorio de León y ha sio miembro fundador de los grupos de jazz más importantes de la región como Almacén de caramelos, El Combo de Sara, Los Tachindaas, etc. Ha ido evolucionando hacia el jazz libre en el que se unen la improvisación abierta, la poesía y las acciones musicales. En esta tendencia forma parte del cuarteto Dada jazz y del grupo Sin red, que presenta música, poesía y danza. Como compositor Ildefonso Rodríguez ha trabajado en varios montajes del Teatro Corsario y en el espectáculo Costra y Lámpara. Actualmente es profesor de saxofón de la Escuela Municipal de Música de León, en la que dirige un taller de improvisación.

tracking