Diario de León

La actriz Adriana Ugarte dará clase en León

-Impartirá un seminario en la ULE en el nuevo máster de producción de documentales

La actriz Adriana Ugarte. EDUARDO OYANA

La actriz Adriana Ugarte. EDUARDO OYANA

Publicado por
L. S.
León

Creado:

Actualizado:

Dentro de la oferta académica de estudios de Posgrado, la Universidad de León (ULE) ha incorporado un novedoso título propio —Máster en Documentales de Vida Silvestre e Historia Natural— orientado a la producción completa de documentales y vídeos de naturaleza de forma profesional. Coordinado por el profesor Eloy Bécares, se impartirá en la Facultad de Biológicas y en la Mediateca del CRAI-TIC e incluye formación práctica y seminarios con profesionales del sector audiovisual como la actriz Adriana Ugarte , el fotógrafo Andoni Canela , y el productor Kike Calleja , entre otros.

«En los últimos años estamos presenciando una auténtica explosión del género documental», explican los responsables de este máster. «La capacidad del documental para revelar, en formato digerible a todos los públicos, la complejidad de la ciencia, hace que esa combinación de documental y ciencia, sea una necesidad social que en España aún no tiene el lugar que le corresponde. El cambio global, la desaparición de especies y avances científicos en general, requieren asentarse en nuestra idiosincrasia para que avancemos en el conocimiento y respeto por el mundo en que vivimos. Una sociedad formada e informada, pondrá a la ciencia en el lugar principal que merece».

El máster está dirigido a licenciados y titulados de grado y a todos aquellos estudiantes y personas interesadas en la producción cinematográfica documental que dispongan de una previa formación universitaria. Con este master se intenta mantener un equilibrio formativo entre bases biológicas y métodos audiovisuales que faculten a los egresados a un trabajo completamente autónomo en la realización de sus propias producciones. Cualquier egresado de los ámbitos de las ciencias ambientales, biología, biotecnología, etc., de ramas de la ingeniería o de las ramas de la documentación audiovisual, publicidad, cine, televisión, periodismo, u otras ramas de las humanidades pueden tener cabida en el presente máster.

Los contenidos de este programa, que oferta un total de 15 plazas y tendrá una duración de un curso académico, están encaminados a personas interesadas por obtener un conocimiento avanzado de la fauna ibérica y su etología como base para su estudio audiovisual, aplicar técnicas de aproximación y grabación de la fauna y realizarlo de forma ética y respetuosa, y desarrollar toda el proceso de grabación de un documental a través del aprendizaje de las herramientas de montaje, postproducción y distribución de audio y video documental de naturaleza.

Esta formación permanente incluye también un conocimiento de las herramientas básicas para la gestión, financiación y dirección de la empresa audiovisual, y de marketing, distribución, comercialización y negociación del producto. Un compendio de materias que ofrecerán a los participantes la posibilidad de establecer una conexión con el mercado laboral a través de las empresas que han apoyado la impartición de esta titulación en la Universidad de León.

A lo largo del máster se ofrecerán seminarios por parte de profesionales del sector audiovisual como Oliver Laxe (actor y director), Adriana Ugarte (actriz), Kike Calleja (ZANSKAR Producciones), Andoni Canela (fotógrafo de fauna profesional), Chus Domínguez (biólogo y director) y Marino Fernández (productor).

tracking