Diario de León

En el Centro Cultural de Caja España se exponen las obras seleccionadas del Premio de Pintura 2002

Artistas para el siglo XXI

«La tierra permanece», de Óscar Seco Moreno, obra premiada en el certamen de Caja España

«La tierra permanece», de Óscar Seco Moreno, obra premiada en el certamen de Caja España

Publicado por
M.C. Santos - LEON.
León

Creado:

Actualizado:

El arte joven, innovador, vanguardista... tiene una cita importante cada año en la convocatoria de premios de Caja España. Este certamen se ha convertido en un importante trampolín para artistas que intentan que su trabajo sea respaldado por la el prestigio de estos ya populares galardones. Fiel a su cita anual llega a León, al Centro Cultural de Caja España, en la calle de Santa Nonia, la muestra en la que se presentan todas las obras seleccionadas del Premio de Pintura de la entidad, un total de veinticinco cuadros de muy diferentes técnicas y estilos. El ganador ha sido este año Óscar Seco Moreno (Madrid 1963), un artista que ya ha conseguido consolidar su nombre como una de las más firmes opciones de la nueva pintura española con una obra de claro acento surrealista y cargada de profundos comentarios ideológicos. En el cuadro ganador conviven el realismo y la fantasía, la naturaleza y la ciencia-ficción, la ecología y la cibernética, el sueño y la realidad, para traernos una divertida pintura llena de colorido, en la que un enorme robot metálico transita por un hermoso y bucólico valle con fondo de montañas nevadas en el que un extraño rinoceronte lanza al espacio con sus fantásticos cuernos una serpenteante y sicodélica sinfonía de colores. El cuadro, que se titula «La tierra permanece», destaca poderosamente entre las otras obras seleccionadas. La participación de pintores leoneses en este certamen es siempre muy importante y por ello su aportación a la selección final suele ser numerosa, Aunque en esta ocasión hay que lamentar que ninguno de los haya logrado alguno de los lugares de honor. Carlos Álvarez Cuenllas, más conocido como escultor que como pintor, Ana Cristina Martínez Sánchez e Isidro Rodríguez Tascón, son los representantes de esta provincia en la exposición. Las Menciones de Honor han recaidote año en Andrés Alén Sánchez, Ignacio Javier Zubeldu González y el asturiano Carlos Suárez Suárez (Carlos Coronas), artista que ha expuesto sus obras en León en distintas ocasiones. El jurado que decidió el Premio ha estado formado por Eduardo Aguirre, Daniel Castillejo, Fernando Gil Sinaga, Jesús Mazariegos, Tomás Paredes y Manuel Parralo. Labor difícil la de los encargados de discernir las calidades y cualidades de los trabajos que compiten en un certamen de este tipo. El arte ha llegado a un punto de libertad tan alejado de cualquier parámetro, tan contrario a cualquier regla, que en muchas ocasiones importantes críticos llegan a dudar si una obra determinada debe o no ser considerada como «arte». En esta exposición se puede ver como los cuadros seccionadas cabalgan en los más variados corceles, van desde la una acusada caligrafía realista a la desmesura onírica, del espartano minimalismo a la complicada abstracción geométrica, del expresionismo a la nada. Todas las obras seleccionadas tienen una calidad importante y decidir entre ellas cual es la «mejor», es un trabajo de gran envergadura y complicación y casi siempre criticado por unos y otros. Los leoneses tienen, hasta el próximo día 29, la oportunidad de conocer estas obras.

tracking