Diario de León

Los dos cubos de las Clarisas, el lienzo de Carreras y el Arco de don Pelayo requieren actuaciones urgentes

El PSOE pide en el Congreso la reparación urgente de la muralla

Algunos tramos de la muralla están vallados por la caída de cascotes

Algunos tramos de la muralla están vallados por la caída de cascotes

Publicado por
Ep - VALLADOLID.

Creado:

Actualizado:

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno la urgente reparación de los daños más graves que afectan a la muralla de León: los dos cubos de las Clarisas, el lienzo de la calle Carreras y el Arco de Don Pelayo. Asimismo, exige la puesta en marcha de un Plan Director de la Muralla de León para su preservación integral. Los socialistas argumentan que la muralla tardorromana de la ciudad de León, declarada monumento histórico, es propiedad del Estado y su titularidad la ostenta el Ministerio de Economía. Sin embargo, aseguran que se encuentra en un grave estado de abandono. Así, recuerda que en octubre del 2000 el Ayuntamiento de León retiró la estatua de Don Pelayo ante el riesgo de desplome así como dos pináculos del arco de Puerta Castillo, tras dos semanas de continuas caídas de cascotes y teniendo que cortar la calle en dos ocasiones. Nuevos desprendimientos Asimismo, en noviembre del 2001 se repite el desprendimiento de piedras del torreón inmediato al Archivo Histórico Provincial y en enero del 2002 caen piedras del penúltimo cubo de la avenida de los Cubos, según informes de la Policía. En diciembre del 2002 se produce un nuevo desprendimiento en los Cubos y en enero del 2003 los vecinos de la calle San Albito, número 2, presentan una denuncia en el Ayuntamiento por la caída de cascotes de la muralla de la calle Carreras hacia el patio interior. Por último, existe un informe de la Policía Local y de la Concejalía de Patrimonio que recoge nuevos desprendimientos entre los Cubos y Carreras. Según los técnicos municipales citados por el PSOE, como consecuencia de este abandono de la muralla se acumulan graves daños, entre ellos en la Torre de San Isidoro que fue restaurada de manera urgente por la Junta de Castilla y León ante el temor a que se desplomara. En cuanto a la Torre del Archivo Histórico, en el 2000 y en el 2001 se detectó la caída de cascotes y en el 2002 el Ministerio aprobó obras en el muro exterior de la plaza del Espolón, la torre de Puerta Castillo y la Iglesia de los Descalzos. Asimismo, la Torre de Don Ponce, a pesar de gozar del máximo grado de protección, presenta serias grietas en toda su fachada este. El año pasado el Obispado presentó a la Junta un proyecto de restauración de la torre, que cuenta con una subvención del Ayuntamiento. Paralización Respecto a los Cubos, tras el Convento de las Clarisas, desde 1999 en que se efectuó la limpieza de estas dos torres, permanecen los andamios para restaurar los muros y demoler una coronación postiza, pero ha sido paralizado por la Junta al carecer del preceptivo Plan Director de restauración. En el 2002 se denunció la caída de cascotes y, según el PSOE, las dos torres suponen un peligro para peatones y coches. Por su parte, en las Cercas se han caído piedras en varios tramos y la situación más graves se ha detectado en la plaza de Riaño, las Carvajalas, Puertamoneda y calle Hospicio. También el torreón de la muralla del Torreón del Conde Luna se encuentra en situación muy delicada y el torreón de la muralla de la Era del Moro está en muy mal estado. Los vecinos están dispuestos a restaurarlo si se autoriza su uso, según los socialistas. También se han caído piedras en el patio del Instituto Legio VII y hay graves humedades por el paso subterráneo de aguas al viejo Molino Sidrón. Acciones contra el Estado También en la calle Carreras hay importantes grietas en la muralla. Según el PSOE, esta excepcional situación ha motivado que el Ayuntamiento de León se haya declarado dispuesto a emprender acciones contra el Estado por el abandono que sufre la muralla de León.

tracking