Diario de León

Eutimio Martino «cambia» las guerras cántabras con la toponimia

Eutimio Martino en la presentación de su libro

Eutimio Martino en la presentación de su libro

León

Creado:

Actualizado:

El investigador y jesuita leonés Eutimio Martino vuelve a cuestionar las versiones clásicas de las guerras cántabras en su libro La huella de las legiones, donde la toponimia es la clave. Además, ofrece pruebas para fundamentar las tesis ya expuestas en su anterior obra Roma contra cántabros y astures . Como afirmó ayer en la presntación del libro Francisco Martínez Carrión, jefe de prensa de Caja España, «se trata del último eslabón de una cadena de investigaciones de muchos años». Martino arremetió contra las teorías «fosilizadas», tanto las que mantiene la historiografía clásica española como la abierta en los años cuarenta por Schulten. Martino situa la batalla bélica de Bergida en Burón, donde ha localizado este topónimo. Afirma que en esta localidad montañesa hay muchos restos que permiten situar aquí Bergida, aparte de ser la antesala de los Picos de Eruopa (monte Vindio). Para Martino, el monte Medulio, que se cita en los textos de las guerras cántabras, no está en Las Médulas, sino en Peña Labra. «He tardado 21 años en dar confirmación gráfica a mis aseveraciones», dijo. Martino parte del Esla, donde, según él, comienza el ataque romano de las tropas de Augusto hacia Cantabria. «He intentado recomponer el escenario y, aunque no excavo, puedo ver lo que hay en la superficie. Además, la toponimia es muy inportante. Si no se ponen bien los nombres, estamos fuera del escenario». Martino, que no cuenta con muchos partidarios en la comunidad científica, sostiene que muchas iglesias y ermitas que llevan por nombre Santo Martino o San Mamés, en realidad encubren el nombre romano de Marte. También ha localizado un gigantesco hoyo en Yugueros (de 55 metros de perímetro y diez de profundidad) que, junto a otro de Nueva de Llanes en Asturias, serían grandes graneros de abastecimiento para las legiones romanas.

tracking