Diario de León

Tiros de Banderas y tierna Bollaín

«El Mexicano», «Te doy mis ojos» y la última de Bertolucci, lo más destacado

Publicado por
Ricardo Suárez - leónr. s. | leónr. suárez | león
León

Creado:

Actualizado:

La cartelera leonesa recibe hoy cinco nuevas propuestas cinematográficas de muy distinto signo. Por un lado nos llega El Mexicano, la conclusión de una trilogía iniciada con El Mariachi y continuada con Desperado , en la que Antonio Banderas retoma uno de los primeros papeles que protagonizó tras asentarse en Hollywood. Su buen amigo Robert Rodríguez vuelve a ser el realizador encargado de orquestar una auténtica ensalada de tiros, con ambientación soleada y polvorienta, protagonizada por nombres tan conocidos como Johnny Depp, Willem Dafoe, Mickey Rourke, Rubén Blades o el mismísimo Enrique Iglesias en su debut ante las cámaras. En contraposición a esta oferta, un festivo divertimento sin pretensiones intelectuales, se estrena también la nueva película de Icíar Bollaín, Te doy mis ojos. Luis Tosar y Laia Mallul, premiados ambos en el Festival de San Sebastián por sus magníficas interpretaciones, son los principales personajes de un relato, duro y sin concesiones, que aborda el tema de la violencia doméstica. Los malos tratos son los verdaderos protagonistas de un estremecedor drama que, aunque partía como favorito, no se hizo finalmente con la Concha. Tras haber firmado trabajos como Hola, estás sola? o Flores de otro mundo, Bollaín, una actriz regular pero magnífica realizadora, ha sabido encontrar un camino cinematográfico que promete muchas y agradables sorpresas. Al igual que hace Bernardo Bertolucci con cada nueva propuesta. El autor de títulos como Novecento, El último tango en París o El último emperador, se ha enfrentado de nuevo a los rigores de la censura norteamericana tras el estreno de Soñadores , una cinta atrevida y evocadora que propone una relación a tres bandas. Dos gemelos comparten apartamento en París y deciden invitar a un estudiante estadounidense a vivir con ellos. Con el mayo del 68 como telón de fondo, Bertolucci teje una historia marcada por el amor al cine y la sexualidad. Michael Pitt, Eva Green y Louis Garrel son sus desconocidos protagonistas. El hecho de que Kate Beckinsale, una actriz vista en títulos como Pearl Harbour , sea la protagonista de Underworld , una cinta de ciencia-ficción dirigida por el debutante Len Wiseman, no deja de ser una anécdota en una producción dominada de principio a fin por unos sofisticados efectos especiales con los que su vuelve a dar una tímida vuelta de tuerca a la capacidad de sorpresa del espectador. En esta ocasión, y ya aburre criticar tanto a Hollywood, la fábrica de sueños ha tenido la feliz idea de aliar a vampiros y hombres-lobo en una malévola conspiración para, imaginamos, dominar a la humanidad. ¿Para qué si no? La quinta novedad en la cartelera es un producto de factura española que ya puede darse por satisfecho al haber logrado su estreno en salas cinematográficas. Una circunstancia que conocen muy bien jóvenes valores que no siempre logran llamar la atención de productores y distribuidoras. Suponemos que el apellido Lazaga ha tenido bastante que ver en la realización de The Mix, una cinta, dirigida por el hijo de Pedro Lazaga, ambientada en el mundo de la música house que propone una trama detectivesca en clave de comedia. La mala pinta del asunto reside en un reparto en el que destacan Víctor Serrano, conocido por ser presentador de un programa televisivo, y Diana Nogueira.

tracking