Diario de León

Comienza hoy el ciclo divulgativo sobre la figura de Santo Martino

Etelvina Fernández González abre esta tarde el ciclo de conferencias

Etelvina Fernández González abre esta tarde el ciclo de conferencias

Publicado por
E. Gancedo - león
León

Creado:

Actualizado:

Peregrino, santo, leonés, erudito y hacedor de milagros. La vida de Santo Martino es apasionante y aventurera, y está íntimamente ligada a la vida política y religiosa del Reino de León en el siglo XII. Esta tarde, y coincidiendo con el 800 aniversario de su muerte (1203-2003), arranca un ciclo de conferencias sobre esta importantísima figura del medievo español a cargo de alguno de los más grandes expertos en su vida y en sus obras. Las conferencias tendrán lugar en la Real Colegiata de San Isidoro y hoy las encargadas de inaugurarlas serán dos profesoras e investigadoras de la Universidad, Etelvina González, con La figura de Santo Martino y su presencia en la ciudad de León , y Gregoria Cavero, con La canónica isidoriana en tiempos de Santo Martino . La organización de estas jornadas ha querido dedicar las mismas a Antonio Viñayo, gran estudioso del santo leonés. De León a Jerusalén Es precisamente Antonio Viñayo quien nos ofrece unas pinceladas de la vida de este gran hombre. Nació Martino en la ciudad de León, entró como canónigo en San Marcelo, entonces monasterio; y de allí pasó a San Isidoro. Pero entremedias se dedicó por entero a viajar y peregrinar. Fue a Oviedo y a Santiago. También a Roma y a Jerusalén, donde convivió con los caballeros de la segunda y tercera Cruzadas. Después regresó a su tierra tras recorrer todo el Asia Menor y llegar hasta Francia e Inglaterra. Fue el introductor en España de la teología escolástica, confesor del rey Alfonso IX y autor de un buen número de tratados de teología y exégesis de las Sagradas Escrituras que luego sus amanuenses convertían en códices embellecidos con miniaturas. Su cuerpo reposa en la capilla de su mismo nombre. Hora y lugar: A las 18.30 en el Salón del Pendón de la Colegiata de San Isidoro. Entrada gratuita.

tracking