Diario de León

El leonés José María Alonso crea al héroe Juancho, ballenero arrepentido

Publicado por
Emilio Gancedo - león
León

Creado:

Actualizado:

Juancho, el ballenero amigo de las ballenas es el primer libro de literatura infantil escrito por el leonés residente en Murcia José María Alonso; el primero que escribe pero no el único que ha narrado, ya que en este trabajo de contador de historias cuenta con la seria y exigente aportación de sus propios hijos, unos críticos verdaderamente entendidos en el tema del cuento. La historia de un ballenero que se hace amigo de estos grandes y bondadosos cetáceos, publicado por la editorial Palabra, se ha convertido en un libro de referencia en numerosos colegios, y Juancho, el capitán Maló y Jon, el arponero vasco, son ya grandes amigos de muchos pequeños lectores. Aficionado a la escritura y la lectura desde su infancia, Alonso es autor de numersoso libros técnicos relacionados con su trabajo farmacéutico ( Preparación de medicamentos y formulación magistral para oftalmología es una de ellas, por ejemplo), pero no ha sido hasta hace un año cuando se ha animado a publicar historias. En concreto, los responsables han sido sus propios hijos, a quienes, como tantos padres, José María Alonso cuenta narraciones inventadas a la hora de dormir. Como muchas veces la manera de contar la misma historia no coincidía con la de la noche anterior («¡Ese cuento no es así!», le reprendían), los pequeños exigían de su padre que escribiese, a manera de guión, aquellos cuentos que más les gustaban para que no cambiase al día siguiente ni una sola coma. El siguiente paso fue pasear el manuscrito por las editoriales hasta que finalmente el libro vio la luz. El autor hace gala, además, de una ascendencia astorgana y literaria de gran interés, ya que entre sus antepasados está Santiago Alonso Garrote, el ingeniero maragato que trazó las líneas férreas de la Ruta de la Plata y publicó un célebre libro sobre la lengua leonesa. Entre sus ancestros también está el poeta e ingeniero Pedro Alonso Domínguez. José María Alonso sabe bien que los cuentos abren a los niños el maravilloso mundo de la lectura e inculcan en los más pequeños importantes valores, por eso tiene pensado continuar la trayectoria que acaba de iniciar con su personaje Juancho. La próxima aventura de este aventurero marino será Juancho y el gran abuelo de Yuk , y en breve estará ya en todas las librerías. Lo que sí echa de menos Alonso es una literatura infantil española de mayor calidad y cantidad. Aparte de Manolito Gafotas , de Elvira Lindo, y otras excepciones, la mayoría de las obras más populares dirigidas a un público infantil y juvenil han sido escritas por autores extranjeros, como la famosa J. K. Rowling, madre de Harry Potter, las colecciones de Enyd Blyton o los clásicos de Twain, Verne, etc. Para este autor leonés, los libros de cuentos infantiles, junto a las novelas de aventuras inmortales y los tebeos, constituyen herramientas fundamentales para imbuir tanto en los niños como en los jóvenes el gusto por la lectura, que tantos placeres y recompensas concede.

tracking