Diario de León

Teófilo Viñas destaca el sentido crítico de la obra del Padre Blanco

Teófilo Viñas, director de «La ciudad de Dios», y Martín Martínez

Teófilo Viñas, director de «La ciudad de Dios», y Martín Martínez

Publicado por
Maite Almanza - astorga
León

Creado:

Actualizado:

El ciclo dedicado al centenario del Padre Blanco destacó ayer la labor crítica de la obra del astorgano, en la ponencia que ofreció Fray Teófilo Viñas, religioso agustino y director de la revista La Ciudad de Dios. Las jornadas terminarán hoy con la presentación, a las 20.00 horas en la biblioteca, de la reedición de la Biografía de Fray Luis de León», realizada por el Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías, entidad que organiza el ciclo. Viñas repasó la que consideró obra principal de Francisco Blanco, Historia de la Literatura Española en el siglo XIX . «Impresiona cómo tan joven, ya que empezó a leer a temprana edad, critica un conjunto de obras con sentido artístico y literario», señaló, al tiempo que añadió: «Tiene un valor extraordinario, y así lo reconocieron Menéndez Pelayo y Emilia Pardo Bazán». El ponente recordó después cómo el Padre Blanco «se entusiasmó con la figura de Fray Luis de León. Pretendía hacer un estudio crítico de toda su obra pero sólo le dio tiempo a elaborar su biografía». Viñas destacó que el astorgano «fue uno de los primeros que tuvo en cuenta el juicio ante la Inquisición en Valladolid». Finalmente, el agustino se refirió a Blanco como «un religioso ejemplar que llegó a la literatura no para criticarla, a pesar de que mostraba antivalores para los cristianos, sino porque le interesaban de ella las facetas artística y literaria». Viñas estimó que el escritor «se enfrentó a la muerte con coraje», y destacó que una lápida en el Monasterio de El Escorial recuerda que allí fueron enterrados sus restos.

tracking