Diario de León

El burgalés Antonio Sanz de la Fuente expone en la sala Lucio Muñoz 1397124194

«Sólo intento provocar sensaciones y que se reflexione ante mis cuadros»

Los collages forman la parte más actual de la muestra, que recoge tres años de trabajo

Antonio Sanz de la Fuente, ante una de las obras que expone en León

Antonio Sanz de la Fuente, ante una de las obras que expone en León

Publicado por
M. C. Santos - león
León

Creado:

Actualizado:

Interminables trazos horizontales dan forma al idioma pictórico del artista burgalés Antonio Sanz de la Fuente. Sus cuadros, de grandes dimensiones, acompañados de algunos pequeños collages, integran la extraordinaria exposición de pintura que estos días puede contemplarse en la sala Lucio Muñoz, de la Delegación Territorial de la Junta. Durante su dilatada carrera es la segunda ocasión en la que visita León con sus obras, la anterior, sucedida hace más de veinte años, perteneció un periodo inmediatamente posterior a sus estudios en la madrileña Academia de San Fernando. «Entonces -comenta el artista- hacía una pintura muy diferente, la referencia eran dibujos de un realismo simbólico que poco ha poco he ido dejando atrás en una evolución contante, pero sin sobresaltos, que aún continúa». Sanz de la Fuente no pretende contar nada específico en sus cuadros, «Diría que lo que intento es situar al espectador ante ellos y si eso le proporciona unas sensaciones o unas reflexiones distintas, me doy por satisfecho» Algunos críticos ven en las obras de Sanz de la Fuente un entronque con el paisaje, sobre todo urbano. «Creo que en ellos -asegura- hay forzosas referencias al entorno exterior y también al entorno íntimo. Supongo que de esto es de lo que se nutre el proceso creativo, de lo que te rodea, de lo que vives, de lo que interiorizas, de lo que recuerdas. En ese sentido el refrente paisajístico puede que exista. Lo mismo que puede estar presente el refrente arquitectónico, el atmosférico, el de la memoria...». La muestra está integrada por obras pertenecientes a los últimos tres años de trabajo de Sanz de la Fuente, siendo los collages la parte más actual. «La exposición recoge dos series: Campos, que es la más amplia y Versátil, que está realizada en este mismo año y que sigue desarrollándose. Versátil introduce ciertas novedades, sobre todo en el sentido de que es una obra algo más fragmentada. Cada trabajo se articula en varios elementos, en varias piezas, introduciendose algún nuevo soporte, como el plomo. Y en ella se juega mucho con el concepto «vacío y lleno», en algunos momentos tiene algo de espacial». Al hablar de su evolución el pintor comenta, «Yo no he tenido una evolución de rupturas. Ha sido una labor continuada en la que paulatinamente se han introducido elementos nuevos en función de las necesidades de la propia pintura. Me interesa mucho la imagen fotográfica como contrapunto al planteamiento abstracto, por eso he llegado a estos collages. La imagen fotográfica actúa en una composición completamente abstracta. Esta incursión de la imagen realista en un contexto abstracto a mí me resulta muy sugerente». La exposición de Sanz de la Fuente permanecerá abierta hasta el 11 de enero.

tracking