Diario de León

La «Corona Mistérica» se compone de siete paneles pintados al fresco y una serie de vidrieras

La Almudena estrena las pinturas realizadas por el leonés Kiko Argüello

El autor de la obra es el fundador del movimiento cristiano Camino Neocatecumenal El líder de lo

Publicado por
Gonzalo Bareño - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El arzobispado de Madrid presentó ayer las nuevas pinturas que decoran el ábside la catedral de La Almudena, en la que el Príncipe de Asturias contraerá matrimonio el próximo 22 de mayo con doña Letizia Ortiz. El autor de la obra, de-nominada Corona Mistérica , es el pintor y fundador del movimiento católico Camino Neocatecumenal, el leonés Kiko Argüello. Según aseguró ayer el propio autor, las pinturas fueron un encargo del arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, tras contemplar una obra similar suya en una iglesia de Roma. El proyecto es anterior al anuncio de la boda del Príncipe. Rouco Varela bendijo las pinturas en un acto celebrado en la propia catedral con una gran representación de las comunidades neocatecumenales. La Corona Mistérica está compuesta por siete paneles y ocho vidrieras que recorren todo el ábside. En el centro de la composición se sitúa una imagen del Cristo Pantocrator y a su alrededor están los misterios o momentos esenciales de la vida de Cristo. Estuco romano Las pinturas están realizadas sobre el muro, en el que Argüello ha utilizado la técnica del estuco romano y los fondos están elaborados con pan de oro. Encima de estos siete paneles se han situado unas vidrieras realizadas en la isla de Murano (Venecia). Una de ellas tiene escrito el nombre de María y en las seis restantes se lee el vocablo palabra en seis idiomas diferentes: castellano, latín, hebreo, ruso griego, siríaco. «Hemos buscado una expresión moderna incorporando los descubrimientos del arte occi-dental contemporáneo, desde el impresionismo en adelante: Matisse, Braque, Picasso, etc, en el intento también de abrir un puente a través del arte entre las Iglesias Católica y Ortodoxa», dijo el pintor leonés durante la presentación. El director adjunto del Museo del Prado, Gabriele Finaldi, alabó las pinturas realizadas por Argüello y señaló que se insertan en la más antigua tradición pictórica cristiana: símbolos y representaciones, imágenes de carácter narrativo y, al mismo tiempo, escenas litúrgicas. En el acto estuvieron presentes los obispos auxiliares de Madrid César Franco y Fidel Herráez, y las pinturas, de un gran colorismo que hace atraer la atención de todos los presentes, fueron bendecidas por el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco. Durante la rueda de prensa, Argüello contestó a las acusaciones realizadas por otro pintor que le tachó de aficionado. El fundador del Camino Neocatecumenal ha asegurado que es un pintor profesional que ha realizado ya otras obras en muchas iglesias de todo el mundo.

tracking