Diario de León

La explotación de la cantera incluía excavaciones que ahora se ven insuficientes

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En abril del 2001 la empresa cementera Tudela Veguín planteó una ampliación de la explotación de caliza en la cantera El Calero, ante lo que la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León ordenó la realización de los correspondientes sondeos arqueológicos para documentar y valorar los vestigios de la zona. En diciembre de ese mismo año se concedió el permiso de explotación a la cementera; y se firmó un convenio entre la Junta y la empresa para realizar las excavaciones, que llevó a cabo la empresa Talactor. Las catas se iniciaron en agosto del 2002 y concluyeron un mes después. Sin embargo, el arqueólogo de la Junta (Julio Vidal) ha manifestado en repetidas ocasiones que las excavaciones realizadas hasta el momento fueron insuficientes para completar el conocimiento arqueológico de una fortaleza medieval de especial importancia; y que estos análisis no llegan al mínimo exigido por la Comisión de Patrimonio. En su opinión, es mucho lo que queda por excavar. Bien de Interés Cultural Todos los castillos son considerados Bien de Interés Cultural gracias a un decreto de 1949, lo que según la normativa de la Junta les confiere la máxima protección y tutela por parte de Patrimonio. Sin embargo, la empresa condicionó en su día las inversiones a realizar a una explotación de las posibilidades de la cantera que contemplan indefectiblemente la destrucción del castillo. Los intereses económicos prevalecerán, pero se reclama mayor interés arqueológico.

tracking