Diario de León

Óscar Chamorro: «Cinco catedráticos probarán que el autor del Quijote era paisano nuestro»

Los premios Legio de Oro permitirán demostrar que Cervantes era leonés

El cantante Francisco será la gran estrella de una gala que destacará por su despliegue técnico

Óscar Chamorro, coordinador de los premios Legio de Oro

Óscar Chamorro, coordinador de los premios Legio de Oro

Publicado por
Marcelino Cuevas - león
León

Creado:

Actualizado:

Óscar Chamorro Osa, coordinador de los Legio de Oro, se ha empeñado en demostrar que Miguel de Cervantes fue leonés y así lo proclamará a los cuatro vientos en la gala de entrega que tendrá lugar la noche del próximo sábado en los salones del Hotel San Marcos. «Esa será -dice- la gran novedad de este año. Frente al alcalde, el concejal de Cultura y todas las autoridades y empresarios que estarán presentes en San Marcos, vamos a desvelar que Miguel de Cervantes era de León». «No hemos dedicado este año los premios al Quijote porque se celebre su centenario, sino porque vamos a demostrar, con la colaboración de cinco catedráticos internacionales, que Cervantes es leonés. Parece mentira que tengan que venir un alemán o un chino a decirnos esto, que efectivamente vivió en el Reino de León, tal y como todos podemos leer en el capítulo 39 del libro». Allí explica que «en un lugar de las montañas de León tiene principio mi linaje. hijo de cirujano¿.», el escritor lo explica muy bien. «La feria de Rocín, donde compró a Rocinante es en León, Dulcinea también era de León, y lo del Hombre la Mancha viene de que él era el León Manchado, porque fue descendiente de judíos. Estas y revelaciones más sorprendentes las haremos en a lo largo de la gala de los Legio. Parece mentira que vivamos en una ciudad que no quiere presumir de sus glorias». Quedan ya muy pocos días para la celebración del gran acontecimiento empresarial del año en León y los organizadores están ultimando los últimos detalles. «Estamos -afirma Óscar Chamorro- terminando con la realización técnica, esperemos que no falle nada en el gran montaje audiovisual que tenemos previsto, sobre todo porque hay que tener muy en cuenta la posterior retransmisión a través de los distintos canales de televisión locales». Una estatua de tres metros Uno de los detalles con el que se tendrá mucho cuidado es con la decoración. «En San Marcos en la mañana del sábado se instalará una estatua representativa de los Legio de Oro, de tres metros de altura. Todo el planteamiento de la gala, como hemos dicho, girará en torno al Quijote y eso se va a notar, tanto en el claustro, donde se va a servir un cóctel a las ocho y media, como después en el salón eminencia, en el que tendrá lugar la cena, con 135 ilustraciones de Gustavo Doré, reproducidas a gran tamaño. También figurarán en la escenografía del evento siete piezas escultóricas de tema cervantino, creación del artista leonés José Ajenjo». Y también estará reflejado el Quijote en los audiovisuales que serán el soporte del espectáculo. «Este año presentaremos los premios de una forma novedosa y divertida». En cuanto a los artistas que participarán en el espectáculo, Óscar Chamorro nos cuenta que presentará la gala junto a María José Juárez y María José Besora. «En las actuaciones habrá gente de León y gente de fuera. Las grandes figuras serán Francisco, el cantante levantino, y el humorista Félix el Gato. Y por parte local veremos al imitador Dani Martínez, la vocalista Ruth Marcos y la Orquesta San Francisco, que actuará en otra sala para aquellos que quieran bailar una vez terminada la cena». Este año la gala contará con unos medios técnicos sin precedentes: ocho pantallas de plasma de 50 pulgadas y catorce personas interconectadas. «Queremos hacer una gala muy dinámica y audiovisual que nada tenga que envidiar a otros grandes premios internacionales».

tracking