Diario de León

El percusionista guineano actúa en el Emperador acompañado de Sewa Kan

Mamady Keïta muestra en León el ritmo africano más solidario

Bumtaka, Sed y Entreculturas han organizado una cita para construir una escuela en Zambia

Publicado por
Ricardo Suárez - león
León

Creado:

Actualizado:

El percusionista guineano Mamady Keïta inicia hoy en León su gira española, un tour, que posteriormente recorrerá gran parte del continente europeo, con el que este excepcional músico se despedirá de los escenarios. Considerado el mejor djembefola del mundo, término con el que se denomina a los expertos en el manejo del djembé, el conocido tambor africano, Keita se presenta esta tarde, a las 21,00 horas en el Teatro Emperador, en una convocatoria organizada por la asociación musical leonesa Bumtaka, especializada en instrumentos de percusión. La colaboración de dos oenegés, Sed y Entreculturas, dota de carácter benéfico una cita cuya recaudación irá destinada, íntegramente, a la construcción de una escuela en Zambia. Nacido en plena sabana guineana cuando se estrenaba la década de los 50, comenzó a manejar el instrumento que le haría famoso cuando sólo contaba siete años de edad. Su virtuosismo propició su ingreso en el Ballet Nacional Djoliba de Guinea cuando sólo era un adolescente, llegando a ejercer como solista en el apartado de percusión asumiendo asimismo tareas de dirección artística. Sus giras con el colectivo a lo largo y ancho del planeta culminarían con la obtención del galardón al Mejor percusionista africano en el Festival Panafricano de Argelia en la edición de 1969. Su ingreso en otras compañías y su participación en diversas películas fueron otros pasos en una trayectoria artística que, desde finales de los 80, se desarrolla fundamentalmente en Bélgica. La creación de una escuela con la que trasmitir sus conocimientos fue generando una demanda que le ha llevado a impartir cursos en lugares como París, Ginebra, Tokyo o Estados Unidos. Pero sus ganas de actuar en directo no decrecieron, por lo que decidió crear un grupo que le acompañara en sus presentaciones. Sewa Kan, que significa «sin música, no hay alegría, pero sin alegría, no hay música», es el nombre del colectivo artístico que le acompaña. Integrado por Sidiki Caamara (djembé, voz), Souleymane Camara (djembé, voz), Barabara Bangoura (djembé, voz), Mama Adama Camara (bailarina, voz), Bebey Youla (bailarina, voz), Cécé Koly Camara (saangban), Gilbert Elion (kenkeni) y Youssouf Traoure (dounum), Sewa Kan ofrece en su propuesta una espectacular variedad de ritmos mandinga conformando un brillante espectáculo que fusiona canciones, danzas y el sonido de los tambores. La amplia discografía de Keita, que incluye álbumes como Mamady Lee , Balandugu Kan, Atö , Hamanah o Mögöbalu , se verá engrosada en breve con la publicación de Master of percussion . Hora: 21.00 horas. Entrada: 12 euros.

tracking