Diario de León

Caffarel defiende el despliegue de TVE en la muerte del Papa por su repercusión

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

La repercusión y trascendencia de la muerte de Juan Pablo II y la elección de su sucesor, Benedicto XVI, justifica el despliegue informativo realizado por TVE. La directora general del ente público, Carmen Caffarel, defendió este miércoles que fue «proporcionado» el dedicar toda la programación de La Primera al fallecimiento de Karol Wojtyla. Durante su comparecencia ante la Comisión de Control de RTVE, «un año y un día después» de su acceso al cargo, Caffarel respondió al diputado de la Chunta Aragonesista, José Antonio Labordeta, que calificó la programación ofrecida como de «espíritu vaticanista» en un Estado declarado aconfesional, por lo que dijo que la imagen de los presentadores de luto riguroso «me recuerda los tiempos del nacional catolicismo». Caffarel afirmó que, con independencia de sus creencias, «la información fue proporcionada» al calado de la noticia. Durante esos días los profesionales estuvieron «desbordados de información», con unas transmisiones en las que hubo unas «imágenes inéditas que justificaron la emisión sin interrupciones durante 24 horas». El impacto de noticia «superó todas las previsiones», pero el esfuerzo realizado, dijo, «se tradujo en el respaldo mayoritario de los espectadores a La Primera, donde siguieron unos hechos informativos de impacto mundial». Consciente de las críticas recibidas por este despliegue, destacó que La Primera fue un «referente informativo esencial», en base a su función de servicio público y dado que «el 90% de los españoles se declaran católicos».

tracking