Diario de León

La crítica califica de monumental la grabación que Domingo hizo de «Tristán e Isolda»

Publicado por
efe | londres

Creado:

Actualizado:

La grabación de Tristán e Isolda , de Richard Wagner, con Plácido Domingo, es calificada de «monumental», por la revista británica The Economist , según la cual puede ser la última grabación en estudio de una ópera de esa envergadura. Fueron necesarias quince sesiones, distribuidas entre ocho semanas, para completar la grabación discográfica en los famosos estudios londinenses de Abbey Road. Los honorarios del tenor español y de los otros cantantes, entre ellos la soprano sueca Nina Stemme, no han sido lo más costoso. La contratación de la orquesta de la Royal Opera House, del Covent Garden, con su director, el italiano Antonio Pappano, y la reserva durante semanas de los estudios elevaron los costos de producción a 885.000 dólares. El mercado operístico Por otro lado, el mercado ha cambiado rápidamente, y muchos aficionados a la ópera que solían comprar discos compactos ahora prefieren escuchar un deuvedé de una actuación en vivo, explica el semanario para justificar su predicción sobre el futuro de ese tipo de grabaciones discográficas. El nuevo Tristán e Isolda salió al mercado en todo el mundo el 1 de agosto: la primera tirada fue de 15.000 estuches con tres discos compactos y una banda sonora completa en deuvedé. Los responsables de EMI se darán por satisfechos si se venden 40.000 unidades el primer año, pero la casa discográfica cree que no se amortizarán los gastos al menos en cincuenta años.

tracking