Diario de León

El pasado romano de León estará en una base de acceso mundial

Publicado por
c. f. a. | león
León

Creado:

Actualizado:

Todo el pasado romano de León estará en una base de datos de acceso mundial. Éste es uno de los resultados de la reunión que expertos de todo el mundo tomaron en Hungría la semana pasada, encuentro que tiene como objetivo la declaración como Patrimonio de la Humanidad de todos aquellos países que fueron frontera romana durante el Imperio romano. Así lo manifestó ayer Ángel Morillo, profesor de la Universidad de León y director del próximo congreso internacional sobre Frontera romana que se celebrará en la ciudad el próximo año y que congregará en León a expertos de todo el mundo. Esta página dispondrá de información de todos los yacimientos romanos y se irá actualizando a medida que se vayan produciendo progresos. Ángel Morillo considera que en el caso de León, ésta será más difícil de especificar debido a las trabas de todo tipo que existen para sacar adelante los yacimientos romanos. Por esta razón, los vestigios leoneses se abordarán en esta página desde el punto de vista científico. Asimismo, el congreso decidió poner en marcha una exposición itinerante que recorrerá todas las provincias que participan en el proyecto. En León, la llegada de esta muestra aún no se ha cerrado puesto que se necesita un sponsor que financie una expedición que, por cuestiones geográficas, es más costosa para León que para otros lugares del centro de Europa. El proyecto científico tendrá una duración de tres años, años durante los que los expertos trabajarán con el fin de poner en marcha la web con la que se acercarán a la Unesco con el fin de lograr la declaración. El congreso de Frontera Romana será un paso más en esta larga lista de actuaciones para la consecución de este plan.

tracking