Diario de León

El espectáculo está producido por la compañía que dirige con Lydia Azzopardi

Cesc Gelabert muestra la magia de la danza contemporánea

El bailarín y coreógrafo presenta en el Auditorio las obras «Psitt!! Pistt!!» y «Caravan»

Publicado por
Ricardo Suárez - león
León

Creado:

Actualizado:

Cesc Gelabert, uno de los coreógrafos y bailarines más celebrados y respetados en el panorama actual de la danza contemporánea española, se presenta hoy en el Auditorio al frente de la compañía que gestiona con Lydia Azzopardi, para poner un escena un sugerente espectáculo dividido en dos coreografías; Psitt!! Pistt!! y Caravan . La primera, creada partiendo de una composición de Pascal Comelade, rinde un particular homenaje al músico francés Erik Satie recogiendo el espíritu poético y melancólico de un autor caracterizado por influir anímicamente en sus colaboradores por medio de lo que se han dado en llamar 'indicaciones de carácter'. La pieza, una sofisticada fantasía gestual con un inspirado sentido plástico que remite a la nostalgia y el surrealismo, tiene su contrapunto en Caravan, una propuesta inspirada en la composición homónima de Duke Ellington en cuya banda sonora suenan piezas de músicos como Chet Barker, The Neville Brothers o Lester Bowie. La celebración de la individualidad, en la que cada bailarín expresa su identidad en un proceso en el que se combinan la locura, la inocencia, la ironía y la perplejidad, es la base de una pieza protagonizada por un inspirado cuerpo de baile formado por Carlos Fernández, Romain Guion, Alberto Huetos, Emma Lewis, Noelia Liñana, Maureen López y Caliope Paniagua, además del propio Gelabert. Polifacético y comprometido, este brillante artista, premiado con el Premi Nacional de Dansa de Catalunya, cultiva un elegante estilo de danza caracterizado por la precisión y fluidez de movimientos. Unas coreografías, a menudo inspiradas en simbología y referencias históricas, en las que la expresividad de brazos, manos, piernas y miradas, construyen un intenso lenguaje escénico marcado por una aparente sencillez que produce asombro. Tras unos inicios artísticos que le llevaron a Nueva York durante varios años, creó su propia compañía de danza en asociación con una mujer que colabora habitualmente en la creación de vestuarios para compañías italianas, alemanas o portuguesas. Lydia Azzopardi, que además de bailarina es coreógrafa, estilista y diseñadora, ha sido profesora residente de danza contemporánea en la escuela de Maurice Béjart, y en su amplio historial artístico destacan sus colaboraciones con la Lindsay Kemp Company, la London Contemporary Dance School o con el mítico Mikhail Baryshnikov. Hora: 21.00 Entrada: 10 euros.

tracking