Diario de León

México, Cuba, Perú y Brasil ya han manifestado su deseo de estar presentes el próximo año

La primera edición de Leer León recibió más de 100.000 visitantes

«Esto no ha hecho más que empezar», asegura Héctor Escobar, director de la feria internacional

Publicado por
E. Gancedo - león
León

Creado:

Actualizado:

Después de las presentaciones, de las firmas de libros, de las conferencias, de los ciclos profesionales y divulgativos, de las mesas redondas, de los conciertos, de los espectáculos teatrales y los cuentacuentos, de las actividades de fomento de la lectura y de la apertura de exposiciones, ha llegado para la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Leer León la hora de hacer balance. Y la primera cifra facilitada por la organización tras la clausura, ayer domingo, de este evento internacional celebrado entre el 4 y el 14 de mayo en León, es la de que 100.000 personas han visitado las instalaciones del recinto ferial de la avenida Reyes Leoneses o han participado en alguna de sus muchas actividades. Según el director-gerente de la Fundación Libro Infantil y Juvenil Leer León y de la feria del mismo nombre, Héctor Escobar, esta primera edición ha servido para establecer las bases fundamentales del evento. «Leer León no ha hecho más que empezar -aseguró- estamos muy satisfechos con su arranque y con la participación y colaboración de todos los que este año nos han acompañado: editoriales, instituciones, embajadas e institutos de cultura de 17 países europeos, medios de comunicación¿ Y, por supuesto, de la participación de toda la sociedad leonesa y de los que nos han visitado en estos días». Tiempo para la autocrítica «Ahora -reflexionó- toca hacer balance, ser autocríticos y ponernos a trabajar para que Leer León siga creciendo y se convierta en un referente, en la feria especializada en el libro infantil y juvenil que queremos que sea internacionalmente». México, Cuba, Honduras, Perú y Brasil son algunos de los países que ya han manifestado su deseo de estar presentes en la segunda edición de la feria, para cuya organización Escobar pretende reunirse, en pocos meses, con representantes de todas las embajadas europeas y latinoamericanas con sede en Madrid. La creación de un gran premio literario es otra idea prevista para próximas ediciones. A pesar de que los niños constituían el objetivo número uno de la feria leonesa, con un buen número de actos directamente pensados para ellos, lo cierto es que los mayores disfrutaron tanto o más que los pequeños en muchas de estas actividades, tales como los espectáculos del Titirimundi, las variadas sesiones de cuentacuentos o el maratón de cuentos. Pero además, diversas exposiciones artísticas continúan, tales como los Ilustrísimos en la sala Provincia sobre los mejores ilustradores españoles, El mundo de Mafalda en la Casa Esla de Astorga o Imágenes del mundo , sobre ilustraciones de libros infantiles, en la Capilla de San Esteba, también en Astorga, sin olvidar la del Ratón Pérez en la Casa de Cultura de Pinilla. Por otro lado, los organizadores han querido destacar especialmente la colaboración de todas las administraciones que forman parte de la fundación.

tracking