Diario de León

El disco del ex líder de Los Flechazos evoca los mejores momentos de la música pop

Cooper lanza su último trabajo discográfico, un homenaje al séptimo arte

El cedé de Alejandro Díez, compuesto por cuatro canciones, se titula «Días de cine»

Cooper durante una de sus actuaciones en el Purple Weekend

Cooper durante una de sus actuaciones en el Purple Weekend

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En pocas semanas tendremos en nuestras manos Días de cine , el nuevo trabajo de Cooper que toma su nombre del excelente programa que dirige Antonio Gasset. Las referencias al séptimo arte están sobre todo en los títulos de las tres canciones originales que encontramos en esta nueva entrega, que supondrán también el retorno de Cooper a la carretera para presentarlas en directo en las últimas semanas de 2006. Abre el disco la canción El sur , un tema que ya interpretaba el grupo de Alex Díez en sus últimos conciertos, con una letra llena de esperanza y confianza en el amor y una música donde las guitarras toman el protagonismo absoluto. A continuación, Rainman es un medio tiempo con guitarras que podrían pertenecer a los mejores momentos de Teenage Fanclub, y Un día de furia , una canción tan nueva que ni siquiera tenía título al entrar a grabarla al estudio, que comienza y acaba con un pegadizo riff de teclado distorsionado que va dando el contrapunto a la melodía vocal. Como bonus track, Cooper ponen la guinda a este disco con una versión de Where I find my heaven , el clásico del pop de guitarras que popularizaron los americanos Gigolo aunts en los años noventa. Días de cine es ni más ni menos que cuatro canciones de pop de tres minutos; casi un cuarto de hora de melodías tarareables, ritmos contagiosos y letras que te hacen soñar, como en la oscuridad de una sala de proyección: la magia efímera de la mejor música pop, condensada en su formato más natural. Desde el 2004 Cooper es el nuevo proyecto en solitario que puso en marcha Alejandro Díez, líder de Los Flechazos en el año 2004. Hasta la desaparición del grupo, hecha pública en el festival mod Purple Weekend de 1998 (organizado por ellos mismos), donde dieron su último concierto, Los Flechazos enarbolaron durante más de una década la bandera del pop adolescente, las melodías atemporales, la elegancia y el buen hacer, y buena prueba de ello es su nutrida parroquia de fans acérrimos, con quienes solían mantener una relación muy estrecha, y su reconocimiento en numerosos foros sixties internacionales. Los Flechazos evocaban el sonido y la estética de la década dorada del pop aportándoles una sensibilidad actual y renovada. Fueron los principales abanderados del estilo mod-beat en España -y de momento todavía no ha surgido un grupo que pueda ocupar su lugar-, desde que dieron su primer concierto en 1986 en León.

tracking