Diario de León

Músico y profesor de Educación Física

«No quiero ser la conciencia de nada, expreso lo que vivo»

El cantautor leonés presenta esta tarde a las 20.00 en el Club de Prensa del Diario de León su primer disco en solitario, «Rafaria Montecristo», una apuesta por la música pop de base electrónica

El cantautor es también profesor de educación física en el Instituto Europa de Ponferrada

El cantautor es también profesor de educación física en el Instituto Europa de Ponferrada

Publicado por
Marta Cuervo - león
León

Creado:

Actualizado:

Rafael Hernández por fín ve cumplido su sueño: el disco «Rafaria Montecristo», que comenzó sólo como un proyecto casero ha salido a la luz. El ex componente del grupo musical Los Solomones presenta hoy su primer disco en solitario y ya trabaja en un nuevo proyecto, «una grabación sobre unos poemas». - ¿Por qué «Rafaria Montecristo»? Suena a puro habano... -Es, además del nombre de mi primer disco, mi nombre artístico. Yo estudié Educación Física en Madrid, y mis compañeros de clase empezaron a llamarme así, entonces un día dije que cuando hiciera algo mío llevaría ese nombre. Pero no tiene nada que ver con los puros habanos, no soy fumador (risas). -¿Es «Rafaria Montecristo» su primer disco en solitario? -Sí, es el primero que grabo yo sólo. -¿Qué estilos musicales aborda en su disco? -La idea era hacer unas bases rítmicas a base de ordenador, electrónica y guitarra, y cantar encima de ellas. La verdad es que es un disco muy variado y difícil de definir; es un álbum de música de cantautor con una base de máquina. -¿Cómo lo autodefine? - Lo autodefino como música pop tradicional pero tratada con instrumentos diferentes a los habituales, utilizo una serie de instrumentos virtuales. -El disco lleva el logotipo de Leer León, ¿por qué motivo? -La fundación Leer León participó en el proyecto comprando unos discos, les gustó el álbum y contribuyeron haciendo una gran compra de ejemplares, para agradecérselo, de alguna manera, me parecía justo que aparecieran en el logotipo. La editorial Lobo Sapiens es la que se ha mojado y se ha implicado directamente conmigo. El disco lo he grabado yo en mi casa, con un estudio de grabación artesano; es realmente muy artesano y el desembolso lo hemos hecho entre la editorial y yo. Es, por lo tanto, una edición nuestra e independiente. -Con sus letras, ¿reivindica algo a la sociedad?, ¿son quizás letras de protesta social? -No pretendo ser la conciencia de casi nada. Las letras expresan lo que yo voy viviendo a diario, son experiencias personales. -¿Es usted el autor de todas las canciones de su disco? -Las letras de tres canciones son de tres poemas de mi tío, el poeta Gaspar Moisés Gómez, me impactaron mucho y decidí ponerles música. Otra de las canciones, la que habla acerca del famoso bar leonés Layla -lugar de reuniones para los amigos- es de Noel Soto. Una de las características del disco es su amplitud, puesto que aborda canciones de hace dos años, pero también otras escritas hace más de quince. -¿Qué ha supuesto para usted la edición de su disco? -Una satisfacción muy grande. Es maravillosos ver como un proyecto que comenzó en mi casa está terminado y ha salido a la luz. He trabajado tres años en este proyecto, desde que se empezó a grabar hasta ahora. También quiero destacar que he contado con el apoyo de muchas personas: Javier Carpintero me ha ayudado con el cortometraje que se poryectará hoy durante la presentación y con la maquetación de la carátula; Ángel Cantero es el autor de las fotos de la carátula. -¿Qué tiene preparado para la presentación de su disco esta tarde? -Durante la presentación se llevará a cabo la proyección de un cortometraje de unos 30 minutos, hecha a partir de tres videoclips del disco, unidos de manera gradual, cada uno de ellos da paso al siguiente y con ellos trato de expresar mi estado de ánimo en estos últimos años viviendo en Ponferrada. -¿Cómo encuentra el nivel musical de la comunidad? -Lo veo estupendo, existen muchos grupos que se encuentran en primera línea, aunque quizás no es tan bueno el nivel de los que escuchan porque en la radio se emite mucho de lo mismo. Conozco jóvenes de Ponferrada y de León que trabajan en cosas muy interesantes como grupos de jazz, bandas sonoras para cortos... pero lo que más vende a veces no es lo mejor que se hace. Lugar: Club de Prensa del Diario de León. Gran Vía de San Marcos, 8. Hora: 20.00.

tracking