Diario de León

No hubo estatuilla para Penélope Cruz, pero sí para tres españoles de «El laberinto del fauno»

Hollywood salda su deuda con Scorsese

El realizador logra su primer Oscar como director por «Infiltrados», la mejor película del año 2006

Forest Whitaker, Jennifer Hudson, Helen Mirren y Alan Arkin

Forest Whitaker, Jennifer Hudson, Helen Mirren y Alan Arkin

Publicado por
Chema L. Monjas - los ángeles
León

Creado:

Actualizado:

A la sexta fue la vencida. Martin Scorsese ya tiene su Oscar como mejor director por Infiltrados , un violento thriller protagonizado por la mafia irlandesa en Estados Unidos que se llevó en total cuatro estatuillas, entre ellas la de mejor película. El cineasta italoamericano fue el gran triunfador de la 79 edición de los Oscar, en la que se cumplieron los pronósticos en las categorías de actores con los galardones a Forest Whitaker ( El último rey de Escocia ) y Helen Mirren ( La reina ), que dejó sin trofeo a Penélope Cruz. En la que prometía ser la fiesta más latina de Hollywood, la multicultural Babel sólo se llevó el premio a la mejor banda sonora -Gustavo Santolalla- y la coproducción hispano-mexicana El laberinto del fauno convirtió sus seis aspiraciones a premio en tres galardones -dirección artística, fotografía y maquillaje-. A sus 64 años, el maestro Scorsese, que se fue d e vacío con las célebres Toro salvaje y Uno de los nuestros, ha conseguido el reconocimiento como el mejor director por un 'remake' de la cinta hongkonesa Juego sucio . Con este premio, Hollywood salda su deuda con este legendario realizador, que se emocionó cuando se vio con la estatuilla en la mano y rodeado de Francis Ford Coppola, Steven Spielberg y George Lucas. «¿Pueden revisar el sobre, por favor? Estoy sobrecogido por este premio, muy conmovido. Había tanta gente que deseaba este premio en todos estos años... Gracias a todos, esto es para ustedes», ironizó el realizador que, como se había acostumbrado a no ganar, no acababa de creerse su aplastante victoria -mejor película, director, guión adaptado y montaje-. Tres de seis Por número de estatuillas, tras Infiltrados se situó El laberinto del fauno , taquillera coproducción hispano-mexicana que transformó sus seis opciones a premio en tres --mejor dirección artística, dirección de fotografía y maquillaje-. Sin embargo, se quedó sin el Oscar a la mejor película en lengua extranjera, que fue para la alemana La vida de los otros , del debutante Florian Henkel von Donnersmarck. Oscar cantados Se cumplió lo previsto y la británica Helen Mirren se coronó como la mejor actriz del año por meterse en la piel de Isabel II a las órdenes de Stephen Frears. Este galardón estaba cantando porque la veterana intérprete se ha llevado todos los reconocimientos posibles por este papel, que la ha debido de calar tanto que recogió el galardón con el bolso en los brazos -la reina verdadera no se desprende nunca de el-. A Cruz siempre le quedará el consuelo de haber sido la primera actriz española nominada al eunuco dorado por dar vida a la carnal Raimunda en Volver . Y de la soberana Mirren a El último rey de Escocia , Forest Whitaker. «De niño sólo podía ver películas desde el asiento trasero del coche de mi familia. Estar hoy aquí demuestra que todo es posible para un niño que cree en sus sueños», dijo Whitaker, que también tuvo palabras para Uganda, el país que gobernó por la vía del terror el dictador Idi Amin, el personaje que le ha valido el Oscar al mejor actor protagonista. Los apartados de los actores de reparto se completaron con los nombres de Jennifer Hudson, por Dreamgirls . El musical de Bill Condon tenía como baza casi segura a Eddie Murphy para alzarse con el premio al mejor actor de reparto que, finalmente, fue a las manos de Alan Arkin por dar vida al abuelo yonki de la independiente Little Miss Sunshine , que también se hizo con el Oscar el mejor guión original. España tampoco tuvo suerte con los cortos porque no hubo premios ni para Borja Cobeaga - Eramos pocos- y tampoco para Javier Feser - Binta y la gran idea- . El que sí venció fue el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore, protagonista de Una verdad incómoda , documental sobre los peligros del cambio climático que han levantado más de una ampolla a las autoridades de su país.

tracking