Diario de León

La RAE consagra «Cien años de soledad» y la sitúa en la cumbre de la literatura hispana

Publicado por
Miguel Lorenci - cartagena de indias
León

Creado:

Actualizado:

Gabriel García Márquez ha trabajado con entusiasmo y emoción, según sus allegados, en la nueva edición de Cien años de Soledad . Se celebra con ella el magisterio del escritor 40 años después de la aparición de su gran novela y cuando se le rinde el más alto homenaje de las letras hispanas. Es una edición preciosa con la que el IV Congreso Internacional de la Lengua Española y las 22 academias de la Lengua le reconocen como el más grande fabulador de la literatura en español de su tiempo, que sitúa su novela a la altura de El Quijote y que equipara dos territorios míticos: Macondo y La Mancha. Su autor recibía el primer ejemplar este lunes en presencia de los reyes de España y el presidente de su país, Álvaro Uribe, y amigos como Felipe González y Bill Clinton. Sólo Cervantes En la portada de la histórica edición aparece un ramo de laurel amarillo que simboliza la inmortalidad. Y es que sólo el genio de Cervantes había recibido antes un homenaje parejo por parte de estas instituciones. Fue en el anterior Congreso Internacional de la Lengua, celebrado en 2004 en la ciudad argentina de Rosario y consistió en una edición de 'El Quijote' que se anticipaba a la celebración de los 400 años de la primera edición de las andanzas del ingenioso hidalgo Alonso Quijano. La edición conmemorativa de Cien años de soledad tiene 756 páginas y se mantuvo en secreto hasta la inauguración del congreso este lunes, pero en la víspera circularon algunos ejemplares por Cartagena, ciudad en la que Gabo tiene casa y que acoge el gran homenaje de su idioma a su usuario más capaz y brillante. Incluye un glosario de 55 páginas con los términos más peculiares de los habitantes de Macondo realizado por la academia colombiano.

tracking