Diario de León

La Movida, la revolución sin armas más importante de España

Publicado por
Alejandra Abad - madrid
León

Creado:

Actualizado:

La «movida madrileña» no fue una sino muchas diferentes, aglutinadas alrededor de algunos factores comunes como la música, la libertad, o la transgresión, que dieron como resultado la «revolución sin armas más importante de la historia reciente de España». Así la definió el guitarrista de Nacha Pop, Nacho García Vega, que dirigió el ciclo «Mil y una movidas de la Movida», celebrado esta semana en Alcalá de Henares (Madrid) dentro de los cursos de verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos, junto a Eugenio González Ladrón de Guevara, «Yeyo». Al curso acudieron muchos de los personajes que poblaban las madrileñas calles de los años ochenta a contar sus «movidas» individuales, como los periodistas Diego Manrique, Julián Ruiz, Vicente «Mariscal» Romero o Jesús Ordovás, el productor musical Miguel Ángel Arenas, «Capi», el fundador del mítico Rockola, Mario Armero, o la diseñadora Silvia Grijalva. A lo largo de la semana se habló de periodismo, estéticas, moda, cine, radio, televisión, y sobre todo de música, el elemento más llamativo de lo que en un principio fue calificado «la Nueva Ola».

tracking