Diario de León

Muchos de ellos, inéditos, fueron encontrados entre sus carpetas y cuadernos

Publican los cuentos completos de la escritora en leonés Eva González

El hijo de la autora, Roberto, destaca que son una vivencia directa del mundo de nuestros abuelos

La escritora leonesa Eva González (Palacios del Sil, 1918-León, 2007)

La escritora leonesa Eva González (Palacios del Sil, 1918-León, 2007)

Publicado por
Emilio Gancedo - león
León

Creado:

Actualizado:

«Siempres me prestóu escuitare/ lu que parl.laban los viechos,/ hestorias de las pantasmas/ las ánimas de los muertos./ Diréivos güei una d'el.las,/ nun séi si sabréi faelu,/ cumu a mi me la contanon/ asina you vos la cuento». Así comienza Ruda, Ruda , el delicioso relato que encabeza Cuentos completos , libro en el que el escritor y antropólogo de Palacios del Sil Roberto González-Quevedo ha recopilado la obra en prosa de su madre, la gran escritora en asturleonés occidental Eva González (1918-2007). El volumen, que ha sido publicado por Ámbitu y que será presentado el próximo 10 de agosto a las 13.00 horas en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de la capital del concechu palaciegu, incluye 62 narraciones llenas del sabor y el alma de la montaña de Ribasdesil. Sólo los títulos ya resultan irresistibles: El güertu'l hurriu, Xuaquinón ya las ánimas, Los gatos con madreñinas, El santu Fabarinu, Garabitu ¿ El responsable de la edición y del estudio preliminar, Roberto González-Quevedo, explica dónde se encontraban estos textos de Eva: «Estaban entre sus muchas libretas y carpetas, en las cuales guardaba diversos escritos, tanto publicados como inéditos. Ella me los dio para que se publicasen cuando fuera posible. No habían visto previamente la luz porque se había ido seleccionando especialmente la obra poética, que sí ha aparecido de manera prácticamente íntegra. Sin embargo, hay que recordar que no es fácil publicar en asturleonés, una lengua minoritaria y que tiene poco mercado. No obstante, al cumplirse un año de su muerte, la editorial Ámbitu ha tenido a bien hacer un esfuerzo y publicar su obra narrativa completa. De todas maneras, alguno de estos cuentos sí había aparecido de forma aislada en libros o periódicos, como Diario de León. Y también, para ser exactos, hay que decir que permanece inédita la obra en prosa Hestoria de la mia vida, que esperamos vea la luz el próximo año». Historias inéditas A la pregunta de si estos cuentos fueron escritos antes o después que sus famosas poesías, el autor de Pol sendeiru la nueite responde que la mayoría fueron redactados «a la par que las poesías» y «en aquellos maravillosos años de inspiración que llenaron su vida». «Sin embargo, es cierto que de muchos de los cuentos ahora publicados hizo en los años posteriores diversas versiones, tratando de perfeccionarlos -prosigue-. Eva González era una perfeccionista y no hay cuento o poesía que no haya trabajado de forma intensa. Podemos decir que, hasta que la enfermedad la venció, ella siguió trabajando en su obra literaria, escribiendo y reescribiendo».

tracking