Diario de León

La producción ahonda en los motivos que llevaron al asalto de las Cortes

La 1 estrenará el 23-F la miniserie sobre el intento de golpe de Estado

Lluis Homar, Emilio Gutiérrez Caba, Juan Luis Galiardo y Pepe Sancho protagonizan esta nueva ficción

Adolfo Suárez sale en defensa de Gutiérrez Mellado tras el asalto de Tejero

Adolfo Suárez sale en defensa de Gutiérrez Mellado tras el asalto de Tejero

Publicado por
Mercedes Rodríguez
León

Creado:

Actualizado:

madrid

La 1 estrenará el próximo 23 de febrero la miniserie dedicada a uno de los capítulos más delicados de nuestra historia reciente, la serie histórica de dos capítulos 23-F. Lluis Homar, que da vida al Rey; Emilio Gutiérrez Caba, como Sabino Fernández Campo; Juan Luis Galiardo, como Alfonso Armada y José Sancho, como Jaime Milans del Bosch, son los protagonistas de esta propuesta de ficción inspirada en hechos reales.

En el palacio de la Zarzuela, el lunes 23 de febrero de 1981 se presenta como un día más. La agenda de Don Juan Carlos no marca ningún evento especial y se celebra la votación de investidura del nuevo presidente del Gobierno, tras la dimisión de Adolfo Suárez. Pero a las 18.23 de la tarde, los acontecimientos toman un rumbo inesperado. Cuando el Rey está a punto de dejar su despacho para jugar un partido de squash con unos amigos, el teniente coronel Tejero irrumpe en el Congreso y secuestra a los diputados y al Gobierno en pleno, a la espera de la llegada de una autoridad militar que no se nombra.

Confusión, gritos, ráfagas de metralleta y lo poco que se oía por la radio, que retransmitía en directo la votación. En las siguientes horas, Don Juan Carlos, junto al Secretario de la Casa Real, Sabino Fernández Campo, se enfrenta a un complot que se centra en la Tercera Región Militar (Valencia), en la División Acorazada Brunete, en Madrid, y en el propio edificio del Congreso.

Mientras lo hace afloran inevitablemente sentimientos y emociones que culminan en algo que, a nivel personal, resultará muy doloroso: la traición de su gran amigo Alfonso Armada, que durante más de 25 años ha estado junto a él, y que resulta ser el verdadero cerebro detrás del golpe. 23-F revive ese hecho y profundiza en las motivaciones que llevaron a esa situación, centradas en las figuras de los tres golpistas más visibles: Tejero, Milans del Bosch, y Alfonso Armada. También refleja la labor de los militares que desde el primer momento estuvieron con la Constitución -”Juste, Gabeiras-” y la del que fue presidente del Gobierno provisional durante aquellas horas -”Francisco Laína-”, y recrea las escenas del Palacio de la Zarzuela, donde, además de la Reina y sus hijos, se encuentran la princesa Irene y las hermanas del Rey.

tracking