Diario de León

| Crítica | Arte |

Una estrella y tres grandes figuras

Sharon Art presenta una colectiva sobre Andalucía en la que sobresale Renato Casaro

El artista italiano Renato Casaro posa junto a una de sus obras

El artista italiano Renato Casaro posa junto a una de sus obras

Publicado por
Marcelino Cuevas
León

Creado:

Actualizado:

león

Una auténtica sorpresa ha sido la presencia en la galería Sharon Art de las obras del artista italiano Renato Casaro. Emboscado entre los otros tres participantes en la colectiva con la que la sala cubre la época vacacional de la Semana Santa, este enorme pintor italiano sobresale de forma notable con unos cuadros de gran poder técnico y de enorme contenido poético. Sus visiones del flamenco a través de las figuras de unas sugestivas bailaoras son un auténtica delicia. Estudio Bellas Artes en Venecia y sus primeros pasos profesionales los dio en el mundo de la publicidad. Vendría después su incorporación al cine, trabajando en Cinecittà, donde realizó cientos de carteles. La llegada de las técnicas digitales aplicadas a la publicidad y la creación gráfica hicieron que dejara este trabajo para dedicarse por entero a la pintura, realizando una interminable serie de retratos de las figuras más relevantes del cine mundial. Tanto sus carteles como sus retratos son considerados como obras de culto por los aficionados al cine. Poco a poco, el artista dio rienda suelta a su imaginación y realizó obras que se han hecho famosas, como son sus versiones de cuadros señeros de la pintura universal, incorporando a los protagonistas cinematográficos a pinturas de Miguel Ángel, Tiziano o Leonardo da Vinci, de quien reinterpretó la Última cena , poniendo en el lugar de los personajes evangélicos a trece leyendas del mundo del cine. Casaro decidió salir de su país y se fue a conocer las selvas africanas y los parajes desérticos de Oriente Medio, realizando una interminable serie de cuadros sobre la fauna salvaje que son referencia entre los artistas que se dedican a esta temática. Maravillosas son también sus visiones de los desiertos y las ruinas milenarias de Oriente Medo, donde ha residido algún tiempo y donde es un artista enormemente cotizado. Pero el pintor llegó hace algunos años a la española Costa del Sol y se enamoró del flamenco. Todo el duende andaluz del cante jondo se percibe en sus pinturas de mujeres andaluzas, portadoras de espléndidos mantones de Manila, que muestran toda la maravillosa textura de la seda y que se inscriben en los escenarios únicos de los restos árabes que se conservan en Andalucía. Casaro ha recibido premios internacionales por sus carteles para películas tan conocidas como El último emperador, Rambo o Crónica de una muerte anunciada.

Acompañan al artista italiano en esta colectiva Manuel Barahona, otro galardonado pintor que presenta tres magníficos óleos sobre labores agrícolas típicas de Andalucía. Otro de los artistas presentes es el jienense Bartolomé Alvarado, habitual de la sala, que muestra una espléndida y sentida escultura de la Virgen Dolorosa.

Y, finalmente, el almeriense Pedro Soler pone la nota taurina de la muestra con unas modernas interpretaciones del arte de Cúchares.

tracking