Diario de León

Venancio Iglesias presenta hoy en el instituto Juan del Enzina su libro «El león del Atlas y otros cuentos»

El escritor y profesor leonés Venancio Iglesias Martín

El escritor y profesor leonés Venancio Iglesias Martín

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

e. g. | león

El profesor y escritor Venancio Iglesias Martín presenta hoy en el Instituto de Educación Secundaria Juan del Enzina, donde durante tantos años impartió clase, su libro El león del Atlas y otros cuentos , una colección de siete imaginativos relatos que se publica con el marchamo de la Secretaría de Estado de Política Social y que se distribuirá a través del Imserso.

Venancio Iglesias, que estará acompañado por el crítico literario Nicolás Miñambres y por el profesor del IES Juan del Enzina Pedro Blanco, comentó que en su mayor parte se trata de relatos escritos hace entre dos y cuatro años y que su principal seña distintiva es precisamente su variedad, el hecho «de que no presenten una línea temática uniforme».

Y así, si la narración que da nombre al libro, El león del Atlas , fue escrita por el autor una vez llegado de un viaje por Marruecos, hace unos nueve años, el resto se enmarcan en un, como dijo, «ambiente leonés», vertebrados, eso sí, «por un estilo que permanece en todos ellos», según dijo. Los temas son, asimismo, diversos: la educación, los amores frustrados, las acciones de los maquis en la montaña leonesa... en este último caso, por ejemplo, el escritor recrea libremente un hecho real, como fue el asalto de un grupo de maquis a los almacenes del Auxilio Social en Olleros, asalto con el que dejaron completamente vacío de existencias las instalaciones de la institución... Venancio Iglesias Martín explica que los relatos suelen nacer en él «a partir de una imagen»: «Son muy visuales, muy cinematográficos». Y es a partir de esa imagen concreta como va naciendo la historia, cuando el autor va, como dijo, «tirando de los hilos». Unos cuentos que de esta manera «se van tramando casi por sí solos» y que avanzan hacia un desenlace «inesperado, sorpresivo o previsible», dentro de un tono general contenido, «casi nunca excesivo», expresó.

Es necesario destacar, además, que las sugerentes ilustraciones que acompañan al texto son obra de la pintora leonesa Olga Llamas (de una jovencísima Olga Llamas, puesto que datan de cuando ella tenía 17 años y le regaló estos dibujos a su, por entonces, profesor).

Hora: 20.00.

Lugar: salón de actos del IES Juan del Enzina.

tracking