Diario de León

La décima jornada judía desvela los secretos vitivinícolas de los hebreos

Los cuentacuentos, la novedad de este año, enseñan la cultura sefardí a los niños

La concejala de Patrimonio y Cultura, Evelia Fernández.

La concejala de Patrimonio y Cultura, Evelia Fernández.

Publicado por
ángela gilabert | león
León

Creado:

Actualizado:

La concejala de Patrimonio y Cultura, Evelia Fernández, presento ayer el programa de la décima jornada europea de la cultura judía. Las actividades darán comienzo del próximo sábado 5 de septiembre y este año el tema escogido es «Fiestas y tradiciones».

Las jornadas judaicas, como cada año, preceden al «Rosh Hashaná», el año nuevo judío que en esta ocasión comienza el día 18 de septiembre.

Orientado a los niños. Como cada año habrá música, gastronomía y conferencias. Pero en esta ocasión se ha querido introducir una novedad, los cuentacuentos, de esta forma también los más pequeños pueden participar y conocer mejor la cultura judía. «Lo hemos introducido para implicar a las niños de edades más tempranas, para que conozcan el patrimonio de su ciudad, las tradiciones y las culturas de las que somos herederos nosotros», apuntó Evelia Fernández.

El sábado 5, a las 12.00 horas, se inaugurarán las actividades con un cuentacuentos que narrará historias y leyendas de la tradición hebrea centroeuropea. La biblioteca Parque de los Reyes acogerá esta función que tiene entrada libre hasta completar aforo. Este mismo día, a las 13.00 horas, se ofrecerá una degustación de vinos y tapas sefardíes en el hotel Quindós. Aquellos que deseen participar deberán realizar una inscripción previa, en el hotel, a partir del viernes. El precio de la degustación es de tres euros por persona.

Para el domingo 6 de septiembre el Ayuntamiento ha organizado una visita guiada a las excavaciones arqueológicas del Castro de los judíos en Puente Castro. Esta actividad comienza a las diez de la mañana y el punto de encuentro es la fuente de la calle Jacinto Barrio Aller. Otra opción, para llegar al lugar de los yacimientos, es coger el autobús que el Ayuntamiento proporciona, la salida es a las 9.45 de la Plaza San Marcelo. También el domingo, los más pequeños podrán profundizar en la cultura hebrea con un cuentacuentos en la biblioteca pública Puente Castro, a las 12.00 horas. Ya por la noche, a las 20.30 horas, Paco Díez Trío ofrecerá el concierto Sones de Seferad . El espectáculo está emplazado en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento de León y la entrada es libre hasta completar aforo.

Cultura vitivinícola. La última actividad de estas jornadas en León, es el lunes 7 de septiembre. Manuel Carriedo Tejedo será el ponente de la conferencia La tradición vitivinícola de los judíos leoneses (977-1196) . Esta charla comenzará a las 20.00 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León y la entrada es libre para todos aquellos que quieran profundizar sus conocimientos sobre la cultura hebraica.

El acto central de la X jornada europea de la cultura judía se desarrollará en Plasencia, que preside durante este semestre la Red de juderías de España, según indicó la concejala. Las jornadas se realizarán a lo largo de todo el territorio nacional, como en Madrid, Palma de Mallorca o Jaén, entre otras ciudades.

Evelia Fernández también hizo referencia a las obras de musealización de la zona de Puente Castro, donde actualmente se está construyendo el Museo de las Tres Culturas, un centro orientado a la interpretación y orientación de los peregrinos que llegan a la ciudad y entran por esta zona. El proyecto está dotado de 300.000 euros y estará listo el próximo año.

tracking