Diario de León

Reportaje | maría gajate

Cuatro Quijano y un patriarca

Manolo Quijano presiente que volverá a ver juntos a sus hijos en el escenario

Manolo Quijano y sus tres hijos en los Legio de Oro 2002.

Manolo Quijano y sus tres hijos en los Legio de Oro 2002.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Manolo Quijano, el patriarca, confiesa su «presentimiento y deseo» de ver de nuevo juntos a sus hijos sobre un escenario.

La popular formación leonesa le debe su vocación al también artista papá Quijano (Manuel Quijano Cerezal), quien transmitió a sus hijos la pasión por la música y el escenario donde desplegarla, La Lola, el bar de la familia en la capital leonesa donde hace diez años comenzaron a tocar los tres hermanos y donde se forjó la creación de su característico sonido.

El resultado de estos primeros pasos es de sobra conocido, con una banda que llegó hasta los primeros puestos de las listas de ventas con temas como la famosa Lola, un éxito del que el padre de las criaturas se muestra «orgulloso de haber podido vivir a través de ellos, aquello que me habría gustado conocer en primera persona». Asegura que prefiere que fueran ellos quienes triunfaron juntos y ahora por separado, aunque no descarta una sorpresa en «un mañana muy cercano», ya que constituyen el mayor logro de su vida, disponer de «un patrimonio -sus hijos- que no tengo que declarar a Hacienda».

Aunque ese mañana lo vea «muy cercano», la realidad es que a lo largo de este año cada uno de ellos se ha embarcado en un rumbo diferente, una bifurcación de caminos en la que el último en adherirse ha sido él mismo con su trabajo Qué culpa tuve yo de haber nacido pobre, un trabajo melódico y romántico compuesto por nueve temas autobiográficos.

Manuel, el que fuera el vocalista de la banda familiar fue en junio el primero en dar la cara este año, con su segundo trabajo en solitario Santa Mónica Boulevard, en el que incorporaba al particular sonido que le ha acompañado tantos años el más puro estilo de Motown.

El músico ha firmado con la discográfica Vale Universal la realización de tres discos, este inmediato proyecto y dos a mayores, un camino que aprovechó para presumir de ciudad natal eligiendo una de sus señas de identidad, el Musac como escenario del videoclip de su primer sencillo, Mónica.

Aunque sólo ante el peligro, de nuevo se lanzó a las listas de ventas del país acompañado de una mujer como protagonista de su single de lanzamiento, y es que hay que recordar que antes de Mónica, Lola lideró el debut de Café Quijano y Magdalena su primer trabajo en solitario.

A pesar de los nuevos matices que el soul introduce en los temas de este último trabajo, Manuel ha sido el componente de la saga encargado de dar continuidad al toque de familia patentado durante su etapa al frente de Café Quijano.

Lejos de este sonido pero con la seguridad y las tablas que pesan sobre la espalda de un integrante de Café Quijano, el menor de los hermanos, Raúl, sacó en noviembre su primer trabajo Trozos of love, con el que canta al enamoramiento en inglés y español, y con el que introduce en su registro la electrónica y un aire Britpop. El claro ritmo anglosajón, marca un punto y aparte en su carrera en la que se distancia de aquello que fue, cuando tocaba hace diez años con sus hermanos en el bar familiar de la capital leonesa.

Además el tercer integrante de la banda, Óscar, quien aprovechó el paréntesis que se tomó la banda para convertirse en actor de telenovela y que regenta un restaurante en Miami, lanzó en verano también su primer trabajo en solitario.

En total, Papa Quijano tiene cuatro hijos, el cuarto en discordia, Jorge, es un afamado pintor que expone su obras La Lola y en el Musac...

tracking