Diario de León

BALONMANO. COPA EHF

Debut histórico, paseo militar

El Cleba sentencia su eliminatoria europea avasallando al Kale Kicevo

León

Creado:

Actualizado:

En:

Estreno en Europa por la puerta grande. Así puede resumirse el primer envite en la historia del Cleba en competiciones internacionales que se saldaba con un contundente triunfo frente al Kale Kicevo macedonio por 50-16. Y pudo ser incluso más amplio dada la superioridad de las leonesas cuyo ritmo y calidad fue poco a poco desarbolando a un enemigo que incluso tuvo la osadía de adelantarse en el electrónico con un gol de Beleska y mantener una renta exigua de un gol hasta el 3-4 del minuto siete. A partir de ahí la máquina del Cleba empezó a carburar con mayor precisión. Su defensa 5-1 y la efectividad en las contras de Nuria Gracia y Juceli Sales llevaron el choque a un pulso desigual que a los 15 minutos ya reflejaba un 10-5 para las de Diego Soto. O lo que es lo mismo, las locales doblaban ya a las macedonias.

De poco sirvió el tiempo muerto solicitado por el técnico del Kicevo. La sangría en el electrónico fue incluso a más. El 14-6 y el posterior 16-8 así lo constataban. Ni los cambios hicieron mella en el paso firme del Cleba en el que Juceli, Nuria Gracia y Sonia Rodríguez se erigían en el brazo ejecutor ante el marco de Stefanoska. Por eso no fue de extrañar el 21-11 con el que ambos equipos se fueron el descanso.

Pero lo mejor estaba aún por llegar. Tras el paso por vestuarios las leonesas salieron incluso más decididas a sentenciar por la vía rápida la eliminatoria. Seguras en todas las facetas y aprovechando la candidez del rival en los 10 minutos iniciales de esta fase el parcial de 7-0 dejaba el camino completamente allanado. Y es que precisamente fueron esos minutos los que tardó el Kale Kicevo para anotar. Muchas concesiones para el Cleba que incluso se permitía jugadas para la galería como las que en varias ocasiones protagonizaba la japonesa Aiko.

A falta de diez minutos para el monólogo que estaba interpretando el siete local se apuntaba ya un 39-12. O lo que es lo mismo, un parcial de 18-1 que reducía Hjrioska. Pero fue sólo eso, una anécdota porque la concentración local siguió plena. Había que ganar y también hacerlo a lo grande. Lo primero estaba ya hecho hace mucho tiempo y lo segundo poco a poco se convirtió en una espectacular realidad. Prueba de ello es que salvo María Gracia todas las jugadores anotaron. Y lo hicieron para sellar la contienda con un abrumador 50-16. El domingo, ya con todo decidido, se espera otra paliza. ¿Por cuantos goles será?

tracking