Diario de León

Aguas trucheras de régimen especial

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

 Para practicar la pesca en la provincia de León, además de lo estipulado en la legislación estatal y autonómica de pesca, es necesario tener en cuenta la normativa anual que dicta la Consejería de Medio Ambiente.  Dentro de los peces que pueden ser objeto de pesca en las aguas leonesas: Trucha común (Salmo trutta), Lucio (Esox lucius), Black-bass o perca americana (Micropterus salmoides), Barbo común (Barbus bocagei), Escallos o Bordallo (Squalius carolitertii), Carpa (Cyprinus carpio), Carpín (Carassius auratus), Tenca (Tinca tinca), Boga de río (Chondrostoma polylepis), Anguila (Anguilla anguilla) y Gobio (Gobio lozanoi).

La provincia leonesa cuenta con aguas trucheras declaradas en régimen especial, donde la pesca con caña se encuentra autorizada durante todo el año con la obligación de devolver al agua los salmónidos que se capturen en las épocas no hábiles para su pesca. Bernesga (desde el puente de la carretera de Carbajal de la Legua hasta su confluencia con el río Esla), Torío (desde el puente de Villanueva del Árbol en la carretera nacional 621 León-Santander, hasta la confluencia con el río Bernesga), Órbigo (desde el Puente Paulón en la carretera de Santa Marina del Páramo a la Bañeza, hasta la desembocadura del río Jamuz), Esla (desde la desembocadura del río Bernesga hasta el puente de la carretera comarcal 621 a la altura de Valencia de Don Juan), Tuerto (desde la presa de riego de Barrientos hasta su desembocadura en el río Órbigo), embalse de Bárcena (formado por el río Sil, desde la confluencia del arroyo de Velasco con el río Sil, hasta el muro de la presa) y embalse de Campañana (en toda su extensión, sito en el término municipal de Carucedo). Desde el 1 enero al 15 de octubre en el embalse de Las Rozas (aguas embalsadas del mismo) y en el embalse de Matalavilla.

tracking