Diario de León

tras perder la final ante EEUU

La selección española de baloncesto causó destrozos en la villa olímpica de Londres

Algunas fuentes apuntan a que los desperfectos costaron 12.000 euros al COE

Publicado por
AGENCIAS
León

Creado:

Actualizado:

La  selección española  de  baloncesto  causó destrozos en sus apartamentos de la  villa olímpica de  Londres 2012  tras perder la final frente a Estados Unidos, asegura el diario británico 'The Guardian'.

Los jugadores, que se hicieron con la plata olímpica el 12 de agosto tras poner contra las cuerdas a los estadounidenses (107-100), causaron tras el partido diversos desperfectos en sus viviendas de Stratford, al este de Londres, según narró al periódico Dennis Hone, jefe ejecutivo de la Olympic Delivery Authority (ODA), encargada de las infraestructuras de los Juegos.

Un portavoz del organismo quitó hierro a los posibles desperfectos y afirmó a Efe que todos los daños que sufrieron las viviendas de los atletas durante los Juegos "fueron de poco calado y se arreglaron poco después", sin dar más detalles. Otras fuentes apuntan a que el coste de los desperfectos llegó a unos 12.000 euros, por lo que la calificación de "poco calado" no deja de sorprender.

Pocos casos

Por su parte, fuentes de la Federación Española de Baloncesto señalaron a Efe que no tienen conocimiento 'oficial' de estos incidentes ni de que se haya tenido que pagar por ello. 'The Guardian' destaca los desperfectos causados por los jugadores del seleccionador español Sergio Scariolo como unos de los pocos problemas de esa naturaleza que se detectaron durante la cita olímpica, junto con los daños que provocó un atleta marroquí en un sistema anti incendios mientras jugaba con un avión teledirigido.

Antes de los Juegos, el Comité Organizador de los Juegos (LOCOG) había amueblado los apartamentos de los atletas con, entre otro mobiliario, 16.000 camas individuales, 9.000 armarios y 11.000 sofás. La ODA inició tras la conclusión de los Juegos Paralímpicos, el 9 de septiembre, las remodelaciones necesarias en los apartamentos de la Villa Olímpica de Stratford para sacar al mercado las cerca de 2.818 viviendas que utilizaron los atletas este verano.

Las compañías cataríes Diar y Delancey, que llegaron a un acuerdo de 557 millones de libras (662 millones de euros) con las autoridades británicas, venderán la mayoría de los pisos, mientras que 675 de los apartamentos se destinarán a viviendas sociales.

 

 

tracking