Diario de León

FÚTBOL. LA SEGUNDA DIVISIÓN SE REDEFINE

El norte recupera terreno al sur

La Segunda División A de esta temporada no contará con equipos debutantes y será algo más cómoda para la afición de la Deportiva. El próximo martes se sabrá el orden de partidos de la Liga.

Deportiva y Lugo volverán a verse las caras esta campaña.

Deportiva y Lugo volverán a verse las caras esta campaña.

Publicado por
francisco r. otero | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Con los partidos de play off disputados el pasado domingo en L’Hospitalet de Llobregat y Jaén, quedó definida la nueva Segunda División. La que muchos consideran como la mejor categoría de plata del continente y superior en varios casos a algunas «Primeras Divisiones» de Europa, echará a andar el 17 de agosto y recorrerá un amplio periplo hasta el 8 de junio del 2014.

La configuración de la categoría tiene algunos detalles llamativos. Este año habrá tres equipos insulares, pues al no ascender a Primera División la UD Las Palmas, descender desde la misma el RCD Mallorca y subir desde la inferior el Tenerife, se multiplican los viajes en los que habrá que depender del avión. El norte va ganándole terreno al sur y los viajes «cómodos» para la afición de la Deportiva se amplían ligeramente. En un radio de entre 110 y 500 kilómetros el aficionado blanquiazul podrá ver a su equipo en La Coruña, Lugo, Gijón, Miranda de Ebro, Soria, Vitoria, Eibar, Madrid (Valdebebas) y Alcorcón. Y un poco más, a 600, el atractivo choque en La Romareda ante el Real Zaragoza. También se propiciará, sobre todo según cuándo toque cada partido, la presencia de un amplio números de seguidores de aficiones visitantes en El Toralín.

No hay equipos debutantes. La Deportiva seguirá siendo uno de los que menos temporadas han jugado en la categoría. Ésta será la cuarta, igual que el Alcorcón. Para el Lugo, la tercera, mientras que para el Mirandés, la segunda. En el lado contrario, Real Murcia, 53, Hércules y Real Spórting, 43, y para el Sabadell será la 42ª campaña en este segundo escalón del fútbol nacional. Y por comunidades, Castilla y León, Cataluña y Andalucía con tres equipos cada una son las mejor representadas. La Comunidad Valenciana pasa de tres representantes a uno y Andalucía, de cinco a tres.

La nómina de favoritos, como cada año, estará integrada por un amplio número de equipos. Los primeros, los descendidos de Primera División. Luego, los que se quedaron por el camino en el play off. También los que no lucharon en la Liga 2012-2013 por la parte alta, pues fueron las decepciones, léase Real Spórting o Hércules. Y por supuesto, las sorpresas propias de cada año.

Desde Segunda División B han llegado dos históricos como el Deportivo Alavés o el Tenerife. No obstante, su historia no les da más opciones que a otros. También retorna el Real Jaén tras una década en la categoría inferior.

Es una categoría que promete, sin pausas, sin descansos más allá del navideño y con retos apasionantes para cada equipo, en este caso, con un nuevo reto para la SD Ponferradina.

El martes de la semana que viene se conocerá el orden de partidos y a buen seguro que los aficionados que acompañan a la Deportiva a todos o casi todos los partidos fuera de casa, comenzarán a hacer con tiempo su composición de lugar para planear los viajes de la nueva temporada.

tracking