Diario de León

motociclismo. el último de una larga lista

Márquez se ‘muda’ a Andorra para pagar menos

El flamante campeón del mundo fija su residencia en un paraíso fiscal.

El campeón del mundo de Moto GP, Marc Márquez.

El campeón del mundo de Moto GP, Marc Márquez.

Publicado por
Javier sánchez | barcelona
León

Creado:

Actualizado:

Una tradición en el deporte español; la mudanza que acompaña al éxito. Durante 20 años y con escasas excepciones, muchos campeones se han ido a vivir al extranjero con el acoso mediático como excusa y el ahorro tributario como provecho. El más reciente, quizá no el último, es Marc Márquez. Según una información publicada por el Diari d’Andorra el sábado, exclusiva que fuentes cercanas al piloto ni confirmaron ni desmintieron en declaraciones a El Mundo, el dos veces vencedor del Mundial de MotoGP pidió formalmente, la pasada semana, la residencia al departamento de inmigración del Principado de Andorra. Y en unos días le será concedida.

Gracias a una excepción en la legislación andorrana que permite acoger a personas «de alto interés cultural, científico o deportivo», aunque éstas no tengan contrato de trabajo en el país ni hayan vivido nunca allí, Márquez podrá beneficiarse de un sistema fiscal laxo. Para ello sólo deberá abonar 50.000 euros en concepto de entrada y establecerse entre sus fronteras, algo sencillo para el español, que en inviernos pasados ya acudía habitualmente a las pistas de esquí y a los centros deportivos de la zona. En principio no lo hará con su hermano Álex, campeón de Moto3, aunque en entrevistas recientes ambos habían anotado su intención de continuar compartiendo techo.

Tras firmar con Honda un contrato hasta 2016 que eleva su salario hasta unos 10 millones de euros por temporada, Márquez, de 21 años, podrá cumplir con sus obligaciones con el fisco del estado pirenaico pagando sólo 30.000 euros anuales hasta alcanzar 2018. Entonces deberá empezar a corresponder con un 10% de sus emolumentos teniendo en cuenta el nuevo IRPF creado en Andorra, en todo caso una rebaja sustancial ya que, si hubiera seguido viviendo en casa de sus padres como hasta ahora, en el pueblo leridano de Cervera, tributaría al 49%. Pese a la rebaja del tipo máximo fijada este verano por el Gobierno de Mariano Rajoy, las fugas, pues, continúan sucediéndose en el deporte.

Antes de que lo hiciera el dominador del motociclismo, en 2013 emigró Alberto Contador, que buscó cobijo en Lugano, al sureste de Suiza, el país favorito para la mayoría de ídolos. En la misma ciudad de apenas 60.000 habitantes vive desde hace años Jorge Lorenzo, que entre 2006 y 2007 ya fue residente andorrano, y en Nyon, al otro lado de los Alpes, lo hace Dani Pedrosa. Muy cerca de allí, en un pueblo menudo llamado Mont-sur-Rolle, residió durante varios años Fernando Alonso, que en 2011 ya regresó a España, mientras otro número uno, Carlos Moyá, escogió en su época una gran ciudad, Ginebra. La fiscalidad del estado helvético apenas grava los ingresos de los extranjeros.

tracking