Diario de León

FÚTBOL

Toño, en el chipriota más español

El portero que militó la pasada temporada en la Cultural juega en el Larnaca, un club con trece españoles juntos en un país extranjero que lucha por la Liga.

El portero ex culturalista Toño Ramírez milita esta temporada en el Larnaca chipriota.

El portero ex culturalista Toño Ramírez milita esta temporada en el Larnaca chipriota.

León

Creado:

Actualizado:

El que fue portero de la Cultural la pasada temporada triunfa en el Larnaca chipriota. El guardameta se encuentra muy a gusto en su nuevo club. «Victoria importantísima la conseguida esta jornada. ¡Qué mejor resultado para irse de parón navideño!», afirma el exculturalista.

Además, los comentarios en la redes sociales sobre sus actuaciones en la portería del cuadro chipriota en los últimos partidos disputados aseguran: «Repite buena actuación en la liga de Chipre nuestro portero Toño Ramírez frente al AEK, empate en casa del líder Apoel y el guardameta paró un penalti».

Otro comentario afirma: «Gran victoria del equipo contra el segundo. Este es el camino a seguir, un poquito más cerca #3-1 #Aek-Apollon».

Pues bien, en Larnaca, ciudad de 72.000 habitantes, la tercera más importante de Chipre, hay un club de fútbol que tiene nueve jugadores, un director deportivo, un entrenador y dos ayudantes que forman un vestuario único en Europa: son trece españoles juntos en un país extranjero.

Solo en España se pueden ver en una misma plantilla a tantos futbolistas españoles. Y ni eso. Hay equipos de la Primera División española que tienen menos de este país que el AEK Larnaca, equipo dirigido por el hispano danés Thomas Christiansen y que ha encontrado una fórmula de éxito efectiva y económica.

Las jornadas de futbolistas sin equipo que organizó la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ese verano fueron las culpables de la gestación de un club especial. Basta con comprobar la alineación de este fin de semana en el derbi de la ciudad. Había siete españoles en el once inicial. Después, un octavo, saltó desde el banquillo en la segunda parte del AEK Larnaca-Anorthosis que acabó 1-0 para los primeros. Aquello parecía un España-Chipre.

Uno de los culpables de esa situación es Xavi Roca, director deportivo del club chipriota, que, tras concretar su fichaje por el AEK Larnaca, contrató a Christiansen para ponerle al frente del banquillo en su nueva aventura. Ambos coincidieron en aquellas jornadas de la AFE y juntos iniciaron un proyecto curioso. No tardaron mucho en comenzar a fichar españoles.

«Antes de llegar había tres jugadores. Después fichamos al resto. La situación económica está afectando a todos los equipos. Roca tiene mucho conocimiento de todas las categorías de la Liga española. La capacidad económica que tenemos para traer gente es limitada. Con jugadores de otros países que no sabes como son, es arriesgarse un poco. Optamos por coger de los que sabemos lo que nos pueden aportar», afirma Christiansen.

Los nombres de los implicados en esta historia no son muy conocidos. No resuenan como los de Cristiano Ronaldo o Lionel Messi, pero se han buscado la vida fuera de un país acuciado por la crisis. Son como muchos jóvenes españoles que han tenido que buscarse la vida fuera. Son una consecuencia de la crisis. El despilfarro y la burbuja futbolística también afectaron al fútbol, se acabaron los dispendios y muchos se han ido.

Son José Kante Martínez, Miquel Massana, Joan Tomás, Juan Manuel Palazón, Jorge Larena, Ander Murillo, David Catalá, Armando Sipoto ‘Sito’ y el exguardameta de la Cultural Toño Ramírez. Trabajan a las órdenes de Christiansen, que se ha rodeado de colaboradores españoles como Julio Bañuelos e Iván Torres Abad, todos dentro del proyecto del director deportivo Xavi Roca.

«Hay muchos españoles. Hay mucha gente en paro. Yo, por ejemplo, que me he buscado la vida. Mi primera experiencia como primer entrenador ha tenido que ser en el extranjero. Para varios jugadores es una oportunidad para volverse a reenganchar y volver a sentirse futbolistas con unas condiciones mejores de lo que tienen en España», añade Christiansen, que tuvo una extensa carrera como futbolista y que llegó a ser internacional con España. Estaba en paro después de ser el segundo de Luis Milla en el Al Jazira. Ahora triunfa en Larnaca.

Su equipo marcha cuarto en la Liga de Chipre. Ha plantado cara a los grandes del país, con victorias importantes ante clubes como el Apollon (2-5 y 3-1) o empates espectaculares como el que logró ante el Apoel (4-4). Pero, ¿hay mal ambiente en el vestuario, con la prensa o el público por la presencia de tantos españoles?

«En un principio es una ventaja por el tema de la comunicación. Cuando las cosas van bien es todo bonito, pero si van mal y pongo a españoles, dirán que juegan porque son de donde son. Así no son las cosas. Pongo a los que mejor están en esos momentos y al que mejor rendimiento me dan», afirma Christiansen.

tracking